Leo Farache (1963) es licenciado en Ciencias Empresariales y Executive MBA por el IE. Desde que en 1995 entrara en contacto con el mundo de la educación como profesor asociado de la Universidad Carlos III de Madrid, ha tenido la oportunidad de comprobar por sí mismo la capacidad de influencia que los educadores–padres y profesores–tienen sobre los niños y los jóvenes. Su preocupación por el mundo de la educación viene por su triple faceta de observador: profesional del marketing, padre de tres hijos y profesor. Actualmente es Consejero Delegado de Más Cuota, conferenciante y autor de Los diez pecados capitales del jefe (Editorial Almuzara). Es padre de tres hijos y autor del blog“El Partido del Sentido Común”(www.leofarache.com)
Recibe novedades de LEO FARACHE directamente en tu email
Este libro pretende ser una fuente de inspiración e información para gestionar lo más importante de la vida: los hijos.La adolescencia es una época en la que muchos padres sufren cuando deberían disfrutar. Y es que a los padres nadie les enseño a desempeñar el papel de padres."Gestionando adolescentes"es un libro que pretende invitar a la reflexion y tambien servir de ayuda, al tiempo que el lector lo pase bien con el.En"Gestionando adolescentes"se pueden encontrar diez propuestas con sus respectivas conclusiones y relatos que son fruto de la observacion y de miles de comentarios de profesores y padres."Gestionando adolescentes"pretende ser, tambien, una util herramienta de colaboracion entre padres y educadores en su objetivo comun de formar a quienes son el futuro de nuestra sociedad.Con un lenguaje claro, sencillo, directo y practico, Gestionando adolescentes acercara al lector a situaciones y escenarios que le resultaran muy familiares.Consulte la pagina que ha creado su autor para"Gestionando adolescentes"en Facebook: http://www.facebook.com/GestionandoAdolescentes
La mayoría de los jefes no consiguen hacer que quienes «dependen» de ellos sean lo productivos, lo felices y talentosos que podrían ser. Al contrario, consiguen que muchas personas visiten por motivo del trabajo a psicólogos y psiquiatras, que éste sea fuente de infelicidad. Los diez pecados capitales del jefe trata algunos de los aspectos fundamentales que no conviene olvidar para ser un buen líder. A través de un recorrido por diez comportamientos poco deseables en aquellos que tienen que dirigir a personas, este libro ofrece una serie de ideas que ilustran al lector para que consiga ser un mejor jefe, más eficiente y más justo. Ilustrado con sesenta y un casos reales ?con personajes ficticios combinados con otros reales como Emilio Botín, Jesús de Polanco, Gonzalo de la Cierva, Sergio González Otal o Fabio Capello entre otros? Los diez pecados capitales del jefe permite al lector contrastar las experiencias y conocimientos de estos nombres de referencia con las reveladoras aportaciones del autor y con las suyas propias como jefe o subordinado.
Este libro pretende ser una fuente de inspiración e información para gestionar lo más importante de la vida: los hijos.La adolescencia es una época en la que muchos padres sufren cuando deberían disfrutar. Y es que a los padres nadie les enseño a desempeñar el papel de padres."Gestionando adolescentes"es un libro que pretende invitar a la reflexion y tambien servir de ayuda, al tiempo que el lector lo pase bien con el.En"Gestionando adolescentes"se pueden encontrar diez propuestas con sus respectivas conclusiones y relatos que son fruto de la observacion y de miles de comentarios de profesores y padres."Gestionando adolescentes"pretende ser, tambien, una util herramienta de colaboracion entre padres y educadores en su objetivo comun de formar a quienes son el futuro de nuestra sociedad.Con un lenguaje claro, sencillo, directo y practico, Gestionando adolescentes acercara al lector a situaciones y escenarios que le resultaran muy familiares.Consulte la pagina que ha creado su autor para"Gestionando adolescentes"en Facebook:http://www.facebook.com/GestionandoAdolescentes
Las madres y padres de hijas e hijos adolescentes estamos repletos de dudas a la hora de acompañarles en esta etapa tan trascendental de su vida. Por desgracia, no existen fórmulas mágicas que permitan dar respuesta a todas estas dudas. Sin embargo, hay ideas que nos pueden ayudar a resolver nuestras frecuentes y variadas inquietudes educativas.El lector de Gestionando adolescentes encontrara grandes dosis de inspiracion para una educacion mas eficaz y, a su vez, para disfrutar de su labor educativa.El libro esta estructurado en base a diez recomendaciones ? propuestas en las que se abordan diferentes relatos cotidianos en los que la mayoria de las madres y padres nos veremos reflejados.La comunicacion, la sobreproteccion, la empatia, la relacion con los profesores, nuestro ?personaje? de madres y padres son solo algunos de los temas sobre los que el autor, Leo Farache, nos invita a reflexionar con un lenguaje directo, practico y divulgativo.
«Las palabras bien utilizadas pueden ser el origen de una nueva sociedad» «El principal error de la comunicación es la incomunicación» «Desarrollar la habilidad de comunicar en el momento oportuno es una cuestión de sensibilidad, inteligencia y empatía» ¿Has pensado que nuestra relación con los demás y con nosotros mismos está basada en cómo utilizamos la comunicación? Tomar conciencia del poder de esta herramienta, y utilizarla inteligentemente, nos permitirá vivir mejor. Partiendo de esta tesis El arte de comunicar ofrece al lector las claves para utilizar la comunicación como una aliada que puede llegar a cambiarnos la vida.Aunque no todos, la mayor parte de los problemas que tenemos con las personas de nuestro entorno (laboral, familiar, amigos...) así como con nosotros mismos (ansiedades, envidias, insatisfacciones...) son fruto de una deficiente comunicación. Resolverlos está, en gran medida, en nuestras manos. Este libro puede ponernos en el camino de ser más eficaces, fuertes, felices y plenos. «Interesantísima relación entre vivir bien y comunicarse bien. Leo Farache tiene toda la razón cuando escribe que una cosa depende de la otra. Un libro para no perderse». Luis Bassat «La comunicación es una herramienta mágica, prepárate para descubrir en éste libro sus poderes. Sentirás una gran ilusión cuando el arte de la comunicación forme parte de tu vida, y la transmitirás a los demás». Jorge Blass AUTOR Leo Farache (Madrid, 1963) es padre de tres hijos, actualmente ejerce de director general de la Asociación de Agencias de medios y socio director de Educar es todo. Su vida profesional ha estado ligada al mundo de la comunicación tanto por los sectores donde ha trabajado (publicidad, marketing, medios de comunicación) como - según manifiesta - por su pertenencia a un equipo en calidad de jefe o subordinado . Entre los puestos que ha desempeñado destacan director de publicidad de la SER, director comercial del Pabellón de España, director general de Maritz, Movierecord. Fundador de Marketing Director, Más Cuota y Educar es todo. Ha sido profesor de la UC3M, UAM y ESAN (Lima) entre otras instituciones educativas. Es autor de Los diez pecados capitales del jefe (Almuzara) y Gestionando adolescentes (Wolters Kluwer).