Leontxo García Olasagasti (Irún, Guipúzcoa, 12 de febrero de 1956) es un conferenciante, presentador,comentarista y periodista español especializado en ajedrez. Leontxo García llegó al ajedrez relativamente tarde: aprendió a jugar en el colegio, cuando tenía 13 años, pero no fue hasta los diecisiete que comenzó a jugar en serio.En 1975, con 19 años de edad, se convirtió en campeón absoluto de Guipúzcoa y seis años más tarde, en 1981, consiguió el título de Maestro FIDE. Más tarde logró dos normas de Maestro Internacional y todo apuntaba en que se consagraría a jugar ajedrez cuando recibió la propuesta, en 1983, del diario Deia de ser enviado especial en los duelos Kaspárov-Korchnói y Smyslov-Ribli (Londres). Fue entonces cuando descubrió que su vocación por el periodismo era aún más fuerte quela de jugador y poco después dejó de participar en competiciones de ajedrez.
Recibe novedades de LEONTXO GARCIA OLASAGASTI directamente en tu email
¿Cómo piensan los ajedrecistas? ¿Qué partes del cerebro utilizan más que otras personas?El ajedrez es más que un juego, es un mundo, o mejor, un conjunto de mundos tan fascinantes como inabarcables, que nos atraen como imanes porque tienen que ver con lo que mas nos distingue: nuestro cerebro, la capacidad de razonar logicamente.Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas trata del juego y de sus dimensiones cientificas; es decir, de nosotros mismos. Su autor es Leontxo Garcia, que fue cocinero antes de fraile, esto es, ajedrecista antes de convertirse en el ministro plenipotenciario del ajedrez en España, como certeramente le califica Jose Antonio Marina en su brillante prologo. Este libro es como el ajedrez, porque en el los lectores encontraran un sinfin de temas. Conoceran, por ejemplo, los poderosos argumentos que propiciaron lo que el autor denomina el milagro del 11 de febrero de 2015: el Parlamento español apoyo por unanimidad el desarrollo del ajedrez como herramienta pedagogica. Historias ligadas a la ciencia, que tocan asuntos cuya repercusion va mucho mas alla de un tablero: por que hay tan pocas mujeres en el ajedrez; como es posible que la mayoria de los jugadores tenga una memoria asombrosa; como funciona su cerebro; la relacion del deporte mental por excelencia con la locura, el dopaje o las matematicas; las conexiones del ajedrez con la informatica (recuerdense los duelos del programa Deep Blue con Kasparov); sus aplicaciones sociales, o si su practica ayuda a retrasar el envejecimiento cerebral, manifestado en males como el Alzheimer.
Edición actualizadaLos niños ajedrecistas desarrollan más la inteligencia y obtienen mejores resultados académicos, sobre todo en matemáticas y comprensión lectora. La práctica frecuente del ajedrez retrasa el envejecimiento cerebral, y podria retrasar o prevenir el Alzheimer. Las mujeres juegan, en general, peor que los hombres, y nadie sabe por que. Los mejores informaticos necesitaron 50 años para lograr que una maquina jugase al nivel del campeon del mundo; sin embargo, aun estamos lejos de que una computadora juegue perfectamente (como ocurre en las damas, el backgammon y otros muchos) porque el numero de partidas distintas que pueden darse es superior al de atomos en el universo conocido. ¿Como piensan los ajedrecistas? ¿Que partes del cerebro utilizan mas que otras personas? El record del mundo de partidas simultaneas a ciegas (memorizando la situacion de las piezas en cada tablero durante mas de 24 horas) esta en 52, lo que roza lo sobrehumano. ¿Que clase de dopaje aumenta el rendimiento de un ajedrecista?. Nunca se habian explicado todos esos asuntos apasionantes en un libro. En Ajedrez y Ciencia, pasiones mezcladas, Leontxo Garcia vuelca su profundo conocimiento de las relaciones del ajedrez con la ciencia, acumulado durante 40 años; de ellos, diez como jugador y treinta como periodista y conferenciante.