Siempre brillante y especulativo, Jardiel alcanza en estos textos dos de sus mayores logros.Enrique Jardiel Poncela figura a la cabeza de los comediógrafos renovadores del siglo XX. Tras décadas de marginacion, sus obras se leen, vuelven a los escenarios y recuperan el reconocimiento que alcanzaron en su tiempo."Angelina o el honor de un brigadier,"primera comedia del humor genuino del autor, es tambien la primera muestra de las piezas que Jardiel denomino teatro sin corazon, y una parodia hilarante del drama realista decimononico."Un marido de ida y vuelta"pertenece al grupo de obras escritas entre 1936 y 1943, que constituyen la cima de la produccion jardielesca. En esta farsa repleta de humorismo y poesia el autor alcanza lo mas genuino de su teatro de lo inverosimil y crea algunas de las escenas mas logradas de nuestro teatro comico. Edicion de Francico Diaz de Castro y Almudena del Olmo Iturriarte.
Incomprendido y atacado por casi toda la crítica de su tiempo, Enrique Jardiel Poncela conoce ahora, al amparo de la reivindicación de las vanguardias, un creciente reconocimiento. Su propósito era romper con las formas tradicionales de lo cómico, atadas a lo real y a lo verosímil. Frente a ello, Jardiel busca que en su teatro fluya de continuo lo inverosímil: en el patio de butacas -decía- la vida cotidiana con su aburrimiento; en la escena, la fantasía renovada. Por ese camino logró superar el naturalismo estrecho del teatro español y su casticismo; liberó el lenguaje, casi siempre ligado a actores tipificados, y aportó a la escena un humor, de raíz intelectual, que sirve de conductor al absurdo lógico. María José Conde Guerri, profesora de Literatura Española de la Universidad de León y especialista en la obra de Jardiel, estudia aquí ELOÍSA ESTÁ DEBAJO DE UN ALMENDRO y LAS CINCO ADVERTENCIAS DE SATANÁS, dos textos en los que, sobre el fondo de una crisis social, brilla el ingenio libre de un revolucionario artístico.