LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE AMÉRICA LATINA: ¿ESTRUCTURADOS EN TORNO A IDEAS? EL ESTUDIO DE LA COHERENCIA PARTIDISTA. COHERENCIA PARTIDISTA EN EL ÁMBITO PARLAMENTARIO LATINOAMERICANO. EL CARÁCTER DINÁMICO DE LA COHERENCIA PARTIDISTA.
.El sistema tradicional de representación política se enfrenta a innumerables retos y transformaciones (también) en la región latinoamericana.Sin embargo, ni todo lo relativo a la forma en que los ciudadanos son representados está cambiando, ni todo en la relación entre representantes y representados es tan conflictivo como parece. La ciencia política ofrece un abanico de aproximaciones y categorías conceptuales de utilidad para analizar empíricamente el fenómeno de la representación, sus contornos y sus condicionantes. En este libro, una selección de estudiosos procedentes de diferentes países e instituciones se dedica a dicha tarea.Los temas que se dan cita en el volumen constituyen un escaparate de la agenda de investigación generada en torno a la representación política. Por una parte, se reflexiona sobre las concepciones de la representación política que tienen representantes y representados, así como las percepciones que genera el propio ejercicio de representación.Por otra parte, se analiza la actividad de representación de los diputados y su relación con partidos, instituciones y distritos. Finalmente, se analizan los tipos de representación que los actores políticos llevan a cabo en la región, teniendo en cuenta el papel del clientelismo y de la representación sustantiva. Se trata, en definitiva, de una oportunidad para actualizar nuestra mirada sobre las percepciones y los actores de la representación en América Latina.
A lo largo del proceso de recuperación de la democracia, la política chilena ha experimentado destacadas transformaciones. Tras una década de reflexiones ya clásicas sobre continuidades y cambios en el sistema politico chileno, la secuencia de cuatro gobiernos democraticos permite analizar los resultados de la consolidacion democratica.Centrandose en el papel de los actores y de las instituciones en la normalizacion y modernizacion democraticas, los autores de esta obra evaluan la actuacion y rendimiento de algunos de los ejes y politicas centrales del Chile contemporaneo.