En esta obra se reflexiona sobre la trascendencia de la familia para comprender los fenómenos de movilidad y de estratificación social, especialmente a partir de las nuevas perspectivas metodológicas abiertas por el estudio de redes. Si conceptos como el de patronazgo, clientela o linaje pueden iluminar las jerarquias sociales en el pasado y profundizar en el comportamiento de los distintos grupos sociales, los analisis de las redes informales que configuraban el entramado social de las comunidades tradicionales pueden cuestionar tesis como el inmovilismo social que supuestamente caracterizaba a dichas sociedades.
Ediciones Uniandes-Universidad de Los Andes 9789587749090
Microhistorias es una compilación de ensayos del reconocido historiador italiano Giovanni Levi que cubren alrededor de cincuenta años de su trabajo intelectual. En esta edición en español se ha querido conservar la relacion de estos textos con el tiempo en el cual fueron escritos; siguen un recorrido que va desde la reinterpretacion critica de la demografia historica hasta la definicion gradual del metodo microhistorico. La microhistoria de Levi surge como una critica a una historiografia que apunta a generalizar las conclusiones, olvidandose del hecho especifico o local. Segun sus propias palabras, la demografia fue el primer campo en el cual se concentro su malestar, dado que la demografia historica tendia a hacer hincapie en los hechos mas frecuentes y a dejar de lado los comportamientos parentemente menos difundidos. Asi, su instrumento profesional ha sido un metaforico microscopio que le ha ayudado a revelar lo que no se hacia evidente con otras metodologias.