Una treintañera regresa a casa de sus padres desorientada: no tiene pareja ni hijos y a pesar de haber llevado una brillante carrera profesional, de repente se ha quedado en el paro. Universitaria, inteligente y trabajadora, jamas se hubiera imaginado que a su edad se encontraria en esta situacion.Indagar en la historia familiar puede ser una manera de preguntarse que era exactamente lo que la vida le habia prometido. Sin embargo, la memoria le revelara mucho mas, porque al contemplar sus recuerdos no como refugio ni como huida, ni siquiera como tentacion estetica, terminaran aflorando los ecos intimos, los gestos de amor y las pequeñas heridas de una familia cualquiera, es decir, la verdad desnuda de la vida.A medio camino entre la cronica generacional y el libro de memorias, Todo lo que una tarde murio con las bicicletas es una emocionante novela sobre la familia.Ramis es una escritora gigante, meticulosa, que parece improvisar pero lo tiene todo calculado. Capaz de convertir un material domestico que podria pertenecer a la vida de cualquiera en una novela maravillosa, cargada de sentido del humor, que deja el poso de la buena literatura. No se priven de su lectura.Care Santos, El CulturalRamis mantiene siempre un pie en el presente y otro en el pasado para sopesar los hechos, evocar los aromas de lo pasado pero sin dejarse ir por la via de una nostalgia desmedida y escribir con pasion y entereza sobre asuntos delicados, atendiendo al sentimiento pero tambien a la lucidez ganada con los años para ofrecer un ejercicio de gran literatura memorialista.Lluis Satorras, Babelia (El Pais)Ramis se ha sumergido en su pasado y, con un arpon entre los dientes, arranca cabelleras, reabre heridas, destripa muñecas, descubre tesoros (y otros restos de naufragio) y hace esgrima con las sombras mas peterpanescas de una memoria particular pero consanguinea. (...) Ramis consigue condensar todo eso en 223 paginas con un estilo en el que destaca el control de una sinceridad que trenza compasion, perversidad, melancolia, amor y orgullo y que, de manera gradual, alimenta la curiosidad y el compromiso del lector hasta el punto final.Sergi Pamies (La Vanguardia)
Ver más