Saría, una remota y minúscula isla griega olvidada por la historia, es el objetivo del viaje emprendido en un velero, la excusa para disfrutar de un largo y sinuoso merodeo por el Mediterráneo escogiendo como escalas islas pequeñas y puertos infimos, lugares que nunca han sido protagonistas de la historia sino tan solo meros figurantes, o como mucho actores secundarios, sitios apartados que han visto como el impredecible mundo exterior les mandaba cortos ramalazos de fortuna o bien crueles latigazos de desgracia, precedidos y seguidos siempre por largas epocas de tranquila y espartana existencia. Los protagonistas del libro no son ni el barco, un viejo velero, ni su patron, ni las aventuras de una navegacion que transcurre por parajes transitados desde hace milenios, sino estos modestos lugares que nunca han sido centros de poder y cuya historia nos regala una peculiar imagen, la que resulta del hecho de contemplar la historia desde sus margenes. La isla olvidada es la narracion de un periplo por el Mediterraneo modesto pero tambien, y sobre todo, un paseo por la periferia de la historia de este mar.Saría, una remota y minúscula isla griega olvidada por la historia, es el objetivo del viaje emprendido en un velero, la excusa para disfrutar de un largo y sinuoso merodeo por el Mediterráneo escogiendo como e...
El mar Mediterráneo es un mar intrincado como un laberinto y acogedor como un ágora soleada en invierno. Esta es la obra de un enamorado de este mar que pretende resaltar como en un cuadro impresionista, hecho de trazos gruesos y colores vivos, una imagen sugerente de un mar al que asoman los paisajes y las gentes de tres continentes y en cuyas orillas empezó casi todo.
Tres navegaciones, tres relatos ambientados en los canales de la Patagonia, las inmensidades del Pacífico y los vericuetos del Mediterráneo, que son a la vez tres encuentros con las viejas formas de entender el mar. En el mar, el hombre tiene el privilegio de contemplar un paisaje antiguo pero en él se siente realmente un extranjero y descubre que su huella es efímera y ridícula. En épocas de cambios como la que vivimos, aún es posible atisbar retazos de otra manera de entender el mar. Restos que son como las olas que viajan llevando a zonas lejanas los ecos de temporales que ya no existen. Mar de fondo o mar vieja, como la llaman algunos...