Lola Álvarez Romano es licenciada en Pedagogía por la Universidad de Barcelona, máster de Estudios de Observación Psicoanalítica y formación doctoral de Psicoterapeuta de Niños y Adolescentes en la Clínica Tavistock, donde también ha trabajado como docente. Se ha formado como psicoterapeuta psicoanalítica de adultos y lleva treinta años proporcionando apoyo a niños y adolescentes. Ha participado en equipos de diagnóstico de trastornos neurológicos del desarrollo, como autismo y TDA, y actualmente colabora con servicios de apoyo a personas autistas.
En su consulta privada, trabaja con pacientes de todas las edades y supervisa clínicamente a varios profesionales. Desde hace diez años, colabora con la ONG Juconi, de México. Además, ha realizado diversas ponencias sobre la Supervisión de Educadores y el Impacto Psicológico del Abuso Sexual en el desarrollo infantil. Lola es miembro de la Asociación de Psicoterapeutas de Niños y Adolescentes de Reino Unido (ACP), de la Fundación Británica de Psicoterapia (BPF) y del Consejo Psicoanalítico Británico (BPC).
Recibe novedades de LOLA ALVAREZ directamente en tu email
La psicoterapeuta Lola Álvarez lleva más de treinta años trabajando con adolescentes y sus familias en entornos sociales muy diferentes en el área de Londres. En todo este tiempo ha visto cómo los problemas psicologicos durante esta etapa del desarrollo se han ido haciendo mas complejos, con lo cual es frecuente que padres y educadores no sepan como abordarlos. Entender que pasa por la cabeza de nuestros hijos en esos momentos de crisis es la clave para empatizar y poder ayudarlos a superar esos momentos dificiles. Este es un libro necesario que aborda la salud mental de la adolescencia en un sentido global teniendo en cuenta el contexto social y familiar. Una autentica guia para detectar a tiempo desde problemas de conducta o de ansiedad hasta asuntos mas complejos como la depresion, las autolesiones o las ideas de suicidio. Una obra que, con recomendaciones practicas, pretende alentar a los padres para que sepan como intervenir de forma efectiva. Porque, por complicada que parezca la situacion, siempre hay una manera dialogada y accesible de reconducir las cosas. La adolescencia es un periodo fluido y cambiante, y eso juega a su favor porque, con la ayuda adecuada, habra muchas oportunidades para reencauzar las situaciones mas problematicas. ¡Nunca hay que rendirse!
Una mirada positiva y rigurosa a una de las etapas más cruciales en el desarrollo de nuestros hijos.¿Qué hace todo el día con el móvil encerrado en su habitación? ¿Ahora por qué llora, si hace un momento estaba alegre? ¿Por que no me cuenta nada? ¿Por que me habla asi?Pero¿que le pasa?Muchos padres y madres asocian la palabraadolescencia con conceptos comoconflicto,rebeldia einseguridad. Cuando surge un problema con nuestro hijo o hija, es importante entender que su conducta suele ser una señal de alerta y que casi nunca se produce por una sola causa. El adolescente forma parte de un sistema complejo, la familia, y es necesario que todos sus miembros se impliquen en la tarea de comprender lo que esta ocurriendo. Solo asi podemos conseguir una convivencia sana.Este libro pone sobre la mesa algunos de los problemas mas comunes que afrontamos como padres ante el paso de nuestros hijos por la adolescencia y revela conceptos clave que nos ayudaran a ver esta etapa desde un nuevo prisma. Es posible vivir la adolescencia como una experiencia constructiva, positiva y enriquecedora para todos.Una mirada positiva y rigurosa a una de las etapas mas cruciales en el desarrollo de nuestros hijos.