A Lola le diagnosticaron un cáncer de mama. Veinticinco días después de recibir la noticia la ingresaron en un hospital para someterse a una mastectomía radical. Esa misma noche, Lola inició un diálogo interno entre ella y el pecho que le iban a quitar, dando forma a una conversación llena de reproches, de rabia y dolor, pero también de coraje y ganas de vivir. Visto desde otro lado, es cierto que el cáncer trastocó su vida y su entorno, pero también le dio fuerzas para llevar a cabo por fin las dos pasiones que llevaba mucho tiempo aplazando: el teatro y la literatura. Escrita en forma de diario, la historia de Lola no es la única ni pretende servir de ejemplo a nadie. El suyo es un testimonio desbordante de humanidad y un canto al esfuerzo de quien ha decidido ganar esta batalla. He aquí, pues, un relato que no se esconde de la dura realidad, sino que la muestra tal cual es, pero combatiéndola con pragmatismo, desenfado y sentido del humor, todo lo cual resulta en una lectura apasionante, balsámica e inolvidable.
Fumata blanca es un recorrido por la historia de los cónclaves a lo largo de la historia. En las casi trescientas elecciones pontificias que han tenido lugar hasta ahora, menos de una docena han concluido con el resultado esperado por la mayoría en la víspera. La historia de los cónclaves es tormentosa porque, aunque teóricamente consagrados a lo divino y espiritual, sus integrantes no dejan de ser humanos, con todos sus defectos e incluso, en su caso, a veces, con más.
El Papa Borgia es uno de los más famosos de la historia de la Iglesia Católica, pues los historiadores y novelistas han convertido su vida en un relato de terror plagado de ambición, sexo y veneno. Sin embargo, la realidad es otra, y ésa es la que se encargan de poner al descubierto los periodistas Galán y Deus.