Con el 16 de La sonrisa vertical, publicábamos en 1979 un libro titulado Irene de un tal Albert de Routisie. En elprefacio de esa edición, Jean-Jacques Pauvert comentaba, no sin cierta ironía, cómo todavia en plena rebelion del 68 el autor del texto, perfectamente reconocible, se negaba a salir de su anonimato. Hoy podemos decir sin rodeos que se trataba de Louis Aragon, el gran poeta, novelista y ensayista frances, y aprovechamos esta nueva edicion para restablecer el titulo original de la obra: El coño de Irene, a la que hemos añadido dos nuevos textos de contenido tambien erotico: El instante y Las aventuras de Don Juan Lapolla Tiesa. Tanto El coño de Irene como El instante se cuentan entre los escasos fragmentos conservados de una extensa novela, La Defense de linfini, que Aragon comenzo a escribir en 1923 y que destruyo en 1927, despues de recibir la censura de sus amigos del grupo surrealista. Las aventuras de Don Juan Lapolla Tiesa, por su parte, constituye el esbozo de una nueva novela inspirada en la lectura de Las once mil vergas, de Guillaume Apollinaire. Los tres textos, pertenecientes al mejor momento de la etapa surrealista de Aragon, revelan, cada uno a su manera, una intensa vivencia del erotismo, que se plasma en la creacion de insolitas situaciones y de un lenguaje absolutamente renovador. De El coño de Irene en particular, publicado por primera vez clandestinamente en 1928, Albert Camus dijo que se trataba del mas hermoso de los libros relacionados con el erotismo. En el, Aragon pasea su mirada indiscreta por un sordido burdel de provincias, para centrarla a continuacion en el personaje de Irene, una joven devoradora de hombres que impone a cuantos la rodean la ley de su deseo. Ademas del prefacio de Jean-Jacques Pauvert y de la presentacion de Andre Pieyre de Mandiargues que acompañaban la primera edicion de El coño de Irene en esta coleccion, se incluyen en este volumen cinco aguafuertes de Andre Masson y un rico aparato de notas confeccionado por Edouard Ruiz para la primera edicion integra de La Defense de linfini, aparecida tras la muerte de su autor (Gallimard, 1986).
Ver más