En esta obra, escrita en 1792, Saint-Martin advierte de los peligros de buscar la excitación de las emociones de las experiencias mágicas de bajo nivel, las premoniciones, de los fenómenos que no pasan de ser expresiones de estados psico-fisicos anormales del ser humano.
Desde la caída de Adán, el hombre está como aprisionado dentro de su envoltura terrenal. ¿Cómo puede liberarse de esta situación y salir de este "Hombre viejo" para renacer en espíritu en un "Hombre nuevo"? En esta obra, el autor, responde a esta pregunta e indica el camino que debemos seguir para engendrar dentro de nosotros ese ser purificado que ha de devolver al hombre su verdadera dimension.
El Cocodrilo es el reflejo de la aspiración de un místico de que el Bien triunfe, aunque sea momentáneamente sobre el Mal. A pesar de su tono irónico, es la esperanza de la llegada de un mundo mejor, más justo, más armonioso y más digno de ser vivido por el hombre, pero por el hombre libre de ataduras y complejos. El Cocodrilo continuará teniendo vigencia, mientras la humanidad siga teniendo la esperanza de la llegada de una nueva época, de una nueva era y de un mundo mejor, en donde todos los hombres, sin excepción alguna, puedan vivir una existencia plena, libre y digna. Sin ser un libro de simbolismos Egipcios, su mismo título nos remonta a la Mitología Egipcia, donde el Rahab, a pesar de ser malvado, es sagrado y alimentado con sacrificios humanos. Rahab es el nombre hebreo de Cocodrilo, que entre otras cosas significa: Enemigo, adversario, orgullo, etc. El Cocodrilo, tiene también un amplio sentido oculto y una enseñanza esotérica innegable que tratamos de dilucidar al final del libro, siguiendo el Sendero Espiritual que Saint-Martin nos propone.
El Hombre de Deseo de Louis-Claude de Saint-Martin es una obra trascendental y profunda que explora las aspiraciones espirituales del ser humano en su búsqueda de unión con lo divino. A través de meditaciones liricas y cartas filosoficas, Saint- Martin disecciona la naturaleza del deseo humano, no en terminos materiales, sino como una manifestacion del anhelo del alma por retornar a su origen celestial.
En esta obra, escrita en 1792, Saint-Martin advierte de los peligros de buscar la excitación de las emociones de las experiencias mágicas de bajo nivel, las premoniciones, de los fenómenos que no pasan de ser expresiones de estados psico-fisicos anormales del ser humano.