Gli scritti dell'autore affrontano i temi piu svariati: da Maria Antonietta ai Sette Dormienti, dai giardini ai tappeti, dall'uso delle metafore al lessico mistico. Le vicende e la morfologia delle civilta appaiono sempre come una mutevole costellazione di "intersignes", fino a comporre una "storia gnostica, quella che ci manca". Massignon fu egli stesso un mistico e un uomo d'azione, coinvolto nelle operazioni piu segrete sulla scena del Medio Oriente, un po' sulla falsariga di Lawrence d'Arabia, da lui venerato. Massignon e stato colui che ha compreso l'unita e la misteriosa tensione interna fra le tre Religioni del Libro, accomunate dalla figura di Abramo: Ebraismo, Cristianesimo, Islamismo.
Ésta es la más significativa obra de Massignon, en la que se muestran nuevas formas de circulación del saber entre las ciencias y el clamor de lo humillado, y mediante un lenguaje que horada el puramente instrumental hasta la «palabra dada» al hombre desde sus más inviolables impulsos de libertad y justicia; como el hilo de una melodía de esperanzas por entre el cronograma del dolor, la dominación y el encierro cósmico del hombre. «Palabra dada» al «Extranjero» que transmuta los deseos de poseedor en pobreza y entrega al don de la vida. Componen las cinco partes del libro los pasos de una «quête» espiritual entrelazada con todas las sabidurías, en un «estructuralismo espiritual» que hace de la ciencia un lugar hospitalario interdisciplinar, donde cita un entramado de causas materiales, políticas, éticas, y redes imaginales de mitos, creencias y arquetipos de lo sagrado, y como parte de la palabra con la que el hombre puede responder a las demandas que le hace el amor. Que en este libro se incendia a través de su geografía espiritual; por la historia de las compasiones; la resistencia no violenta a la injusticia; en el «manto de fuego de Abraham», donde dialogan las tres culturas bajo ese manto; recorriendo saberes matemáticos, lingüísticos, sobre el tiempo, la historia y el arte árabes, pero también de las culturas javanesa, hindú o japonesa, y en realidad en «horadaciones» hacia la palabra dada universalmente al hombre.
Los seis textos de Massignon que recogen este volumen componen un significativo extracto del método, la escritura y la temática del pensamiento del autor. Se ha elegido como título para esta edición el de Ciencia de la compasion, pues ese fue el nombre preciso que Massignon dio a su propio quehacer teorico que, ademas, siempre vinculo a una accion moral, social y religiosa compasiva y compadeciente. El subtitulo refleja los tres temas esenciales que atraviesan estos seis textos: el significado del Islam, el valor del lenguaje mistico y la fe abrahamica que sustenta a las tres grandes religiones monoteistas. De forma que esta ciencia de la compasion se manifiesta aqui en la brevedad de estos seis escritos, los primeros que son traducidos al castellano de la amplia obra del pensador frances como una breve, aunque sustantiva, muestra del valor de testimonio moral y espiritual que Massignon otorgo, en toda su obra teorica y practica, a la palabra humana. La Parole donnee titulo de su mas significativa recopilacion, y cuya version al castellano prepara esta editorial es el correlato exacto de la Ciencia de la compasion, pues ella es la palabra de la fidelidad, de la hospitalidad a lo otro, a lo extraño, al Extranjero.
El texto de una epopeya popular del siglo XIII que cuenta la conmovedora historia del místico sufí al-Hallaj, ejecutado en Bagdad por sus declaraciones impregnadas de ebriedad espiritual, reveladoras de los "secretos" de la vía mística.