Las personas mayores están cambiando nuestro mundo. El de los recursos dirigidos a ellos también. A medida que envejecen, muchos adultos demandan diferentes tipos de servicios, también la posibilidad
En este libro encontrará consejos para aplicar en su casa. Para evitar los accidentes domésticos y ganar bienestar. En una palabra: para mejorar su calidad de vida. Para hacer m
Desde muchas instituciones, tanto privadas como públicas se están promoviendo iniciativas socioeducativas para mayores. Aunque la demanda de profesionales para cubrir esta oferta de actividades va en aumento, en la actualidad no existen suficientes textos que aporten estrategias practicas para la elaboracion de proyectos educativos para mayores. Este libro favorece la programacion de un modo mas eficaz y eficiente, buscando diseños para todos y aplicables en cualquier entorno institucional. En esta obra se integran los conocimientos actuales de las ciencias de la educacion y de la gerontologia. Esta conjugacion no es sencilla. La dificultan demasiados estereotipos y departamentos, demasiada medicalizacion y vision patogenica del envejecimiento, inmovilismo en los servicios y en las instituciones. La necesaria, pero aun escasa, interdisciplinariedad y las barreras que levantamos contra la creatividad y la innovacion continuan dificultando su existencia. La accion socioeducativa con mayores no es solo una herramienta de trabajo, es una actitud hacia la persona, sea cual sea su edad, que trata de favorecer la responsabilidad y la participacion en su propio envejecimiento. La promocion del envejecimiento activo y la validacion de los mayores requiere capacitarles y darles poder, para lo cual los proyectos socioeducativos son una herramienta imprescindible.
Como colección de decálogos, y en eso se parece también a los refranes, no se deja leer de corrido. Se saborean mejor cuando se leem de en cuando tres o cuatro páginas, a veces una sola, de decálogos.