Tomando como punto de partida la red de relaciones e interacciones locales e internacionales que existe entre los agentes sociales que actúan en el campo artístico, este libro articula tres fenómenos que son consecuencia de un pasado colonial y de un presente que se podría caracterizar como neo-colonial. El primero concierne al en su día denominado arte primitivo y a su rol fundamental en la configuración del arte moderno. El segundo, a los efectos ideales y materiales del colonialismo sobre las formas de expresión artística de numerosas sociedades etnográficas. Y el tercero, a la internacionalización del arte y su mercado, y a las dificultades con las que se encuentran los otrora "primitivos" y hoy "étnicos" para acceder a su reconocimiento como productores o productoras de arte contemporáneo.
Este libro propone un recorrido por la antropología atento al contexto social, político, económico y científico en el que esta surge; atento también a su historia, a sus sesgos etnocéntricos y androcentricos, a sus aportaciones y a sus errores. Tejido en torno a siete claves, reconstruye el pasado y el presente de la disciplina mostrando la persistencia de la alteridad como nucleo de la reflexion etnografica en un mundo cuya globalizacion se inicio en 1492. Un mundo en el que las desigualdades de sexo, de raza, etnicas, de clase, de orientacion sexual, no dejan de incrementarse.De la biblioteca al trabajo de campo etnografico, de las primeras propuestas de metodo a las sucesivas rupturas epistemologicas, del analisis de sociedades exoticas al de las propias, las sucesivas claves muestran la capacidad de la antropologia para cuestionarse a si misma y buscar nuevas herramientas teoricas y metodologicas con las que abordar el mundo contemporaneo. Disciplina critica y autocritica por excelencia, tras ciento cincuenta años de historia, la antropologia prosigue hoy su andadura sin renunciar a su presupuesto ideal: la unidad del genero humano.Lourdes Mendez es catedratica de Antropologia Social de la Universidad del Pais Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea.