El Milinda-pañha es una serie de diálogos entre el rey Milinda y el monje Nâgasena, acerca de diversos puntos de la doctrina búdica. Esta obra es uno de los libros búdicos más interesantes y más dignos de ser conocido por el público culto.
Lucía Carro Marina, Doctora en Filología y coreóloga, ha enseñado en las Universidades de Madrid (Complutense), Pekín (Waiguo shüe yuan), Nueva Dehli (JNU) e Islamabad (NUML).
La autora narra sus experiencias siguiendo el hilo conductor de sus aventuras como esposa del prestigioso antropólogo y etnomusicólogo paquistaní, Adam Nayyar, fallecido en 2008, cuyos viajes por Pakistan fueron una cruzada en defensa de la musica y los musicos, tras haber sido estos proscritos por los fundamentalistas.Con ocasion de aquellos viajes, es Nayyar quien da a Lucia Carro las llaves de puertas que el no puede abrir, por ser varon en tierras donde la segregacion de los sexos puede alcanzar el paroxismo. Como nuera de dama patana, el mayor fajo de cartas reunidas en este libro incumbe a la indomable tribu patana que, victima de su draconiano codigo de la hospitalidad, se ha hecho celebre por hospedar y aposentar a lo mas granado del yihadismo islamico.