Levantar una piedra es una forma sencilla de comparar la fuerza de dos o más personas. Quizá sea la más primitiva y, sin duda, la que más tiempo lleva siendo practicada por el ser humano. Todavía hoy se practica a modo de tradicion en diferentes regiones y paises. En alguno de estos lugares, por ejemplo Paquistan, el levantamiento de piedras ha adquirido caracter deportivo, llevandose a cabo competiciones regularmente y estableciendose records de acuerdo a unas normas establecidas por los organismos pertinentes. En cualquier caso, tanto desde el punto de vista tradicional como del deportivo, en ningun sitio recibe el harri-jasotze mejor tratamiento que en Euskadi y Navarra.En Harri-jasotze. Levantamiento de piedras en Euskadi y Navarra, se ha intentado cubrir todos los aspectos que conforman esta tradicion-deporte (Origenes e historia, Las piedras, Competiciones y records, Piedras naturales e irregulares, Pruebas a recordar, Tecnica del levantamiento, Entrenamiento, y Levantamiento de piedras en el mundo) dando especial protagonismo a las personas, que son quienes han hecho posible que llegue hasta nuestros dias. Por estas paginas aparecen nombres como Arteondo, Aritza, Ziaran-Zar, Errekartetxo, Soarte, Endañeta, Agustin Ostolaza, Perurena, Goenatxo II, Zelai, Saralegi, Izeta II, Joseba Ostolaza, Idoia Etxeberria, Aimar Irigoien, Urra y otros tantos, que nos llevan por estos mas de 130 años de historia (documentada) haciendonos disfrutar con sus proezas y dandonos a conocer todos los entresijos del harri-jasotze.Hay multiples referencias a lo largo de toda la obra y se incluye una amplia bibliografia para todo aquel que quiera profundizar en el levantamiento de piedras en general y en el harri-jasotze en particular.
Ver más