La anorexia y la
bulimia son trastornos de la conducta alimentaria en alarmante expansión.
Difundidas sobre todo entre las mujeres adolescentes, expresan sin embargo un
sufrimiento que va más a
Luigi Onni, neuropsiquiatra de la Universidad de Roma donde ejerce su actividad docente, se propone en este libro guiar al lector en la búsqueda y exploración del contexto de la enfermedad psicosomática. El seno familiar, en este sentido, parece ofrecer especiales motivos y sugerencias: en efecto, es este ambito donde los sintomas corporales, tras haber perdido su aparente falta de sentido, asumen el valor de una "comunicacion" y adquieren el significado de un mensaje que expresa no solo el malestar del paciente, sino tambien las mas sutiles dificultades de interaccion presentes en el seno mismo del sistema familiar.
Decir que"el cuerpo habla"es una metáfora muy pertinente para la problemática psicosomática tratada desde la terapia familiar sistémica, objeto de este libro. Por lo general, la psicología ha considerado siempre los sintomas psiquicos como sustitucion de aquello que no se puede decir, de modo que a su manera forman parte del sistema de comunicacion. Tambien las enfermedades psicosomaticas tienen una funcion de mensaje o de respuesta frente a las dificultades con el entorno, y en el.En esta obra, la vision sistemica acepta el reto de la complejidad y se contrapone a si misma frente a la dicotomia cartesiana de"un"cuerpo y"un"alma"ensamblados"en una misma persona, asi como frente al concepto de enfermedad como mera"averia"de un mecanismo. Para ello diferencia tres fases de trabajo: 1. exploracion de los significados que los sintomas corporales asumen dentro del contexto familiar; 2. elaboracion de estrategias de prevencion de la cronicidad, en estrecha cooperacion interdisciplinar entre medicos, psicologos y terapeutas familiares en cooperacion interdisciplinar; y 3. trabajo con el sistema familiar para tratar de modificar los factores estructurales que favorecen la enfermedad.
La anorexia y la bulimia son trastornos de la conducta alimentaria en alarmante
expansión. Difundidas sobre todo entre las mujeres adolescentes, expresan sin
embargo un sufrimiento que va más allá