Vivir, dijo Mounier, es comprometerse. ¿Qué grado de compromiso pueden alcanzar las ONGs? ¿Hay que menospreciarlas, o alabarlas? El presente libro publica el C&oa
Un ensayo que pretende provocar la reflexión y el debate sobre la tarea del voluntario.En diálogo con la antropología, la sociología, la ética, la pedagogía y la teología, este libro recoge sugerentes ideas y principios basicos para la accion voluntaria y para las organizaciones que apuestan por el voluntariado como un medio eficaz para transformar el mundo. La obra consta de seis capitulos, que van acompañados por un prologo escrito por Rigoberta Menchu (Premio Nobel de la Paz y Embajadora de Buena Voluntad de la Cultura de Paz de la UNESCO) y un epilogo.