Esta es una colección de problemas de mecánica dirigida a los estudiantes de los primeros cursos de ingeniería y ciencias. Han sido agrupados bajo distintos epígrafes: cinemática del sólido rígido y del movimiento relativo, estatica del solido, clasica y analitica, donde se introducen, tambien, conceptos esenciales del comportamiento lineal de los cuerpos deformables como introduccion natural al estudio, en cursos posteriores, de la resistencia de materiales, dinamica del solido rigido (con rotacion alrededor de ejes cualesquiera) y la estatica y dinamica de los fluidos, tanto ideales como reales.Los ejercicios se desarrollan muy minuciosamente, sin omitir ningun paso por trivial que pueda parecer: las explicaciones no se ciñen a la simple resolucion, sino que tambien se exponen, cuando es conveniente, los conceptos basicos en que se fundan sus soluciones.
El diálogo entre intelectuales catalanes y castellanos ha sido siempre necesario para superar los prejuicios y las falsedades que han dificultado el esfuerzo de comprensión y de justicia que las pasiones y los intereses creados han venido contrarrestando en lo que respecta al encaje de Cataluña en España. El dialogo entre Menendez Pelayo y Rubio i Lluch; entre Maragall y Unamuno y Giner de los Rios; entre Riba y Ridruejo y otros, son la expresion de ese hilo que llego a ser tragicamente roto por la guerra civil, pero que periodicamente se ha ido reanudando sin conseguir pleno exito a nivel politico. Desde la penultima decada del siglo xix hasta el penultimo decenio del siglo xx este libro ofrece una panoramica historica sobre un dialogo entre las elites que hoy, ciertamente, no pasa por su mejor momento.