Con este libro se pretende abordar las relaciones entre Derecho y tecnología desde la perspectiva de todas las disciplinas jurídicas. Se trata de una obra promovida por la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo y en la que participan investigadoras e investigadores de dicha Facultad. Ello nos permite ofrecer una panoramica muy completa e interdisciplinar del objeto de estudio. Buena parte de su realizacion ha tenido que efectuarse en medio de la crisis sanitaria derivada de la COVID19. Se ha producido asi una situacion peculiar, en la que nuestro propio objeto de estudio nos ha puesto a prueba. Con las bibliotecas cerradas, el personal confinado y los libros propios encerrados en despachos clausurados, este trabajo no hubiera podido llegar a buen puerto sin las nuevas tecnologias que analiza. Esta obra completa el catalogo de Thomson-Reuters Aranzadi
En esta obra se ofrece una reflexión multidisciplinar sobre algunos de los principales grupos vulnerables de nuestra sociedad, entre los que cabe destacar las personas discapacitadas, el colectivo LGTBI, los menores, los trabajadores pobres, los jovenes y los trabajadores maduros. Tras identificar y cuantificar los factores de vulnerabilidad en el empleo, determinando las caracteristicas y necesidades especiales de cada grupo, se analiza el tratamiento que les dispensa el ordenamiento juridico español, en especial, las normas laborales y de la seguridad social. A tal efecto, la obra incorpora una valoracion de las politicas publicas y actuaciones normativas desarrolladas a favor de esos colectivos.