El autor, arquitecto y pintor eminente, ha sido durante cuarenta años Catedrático de Historia del Arte, de Estética y de Dibujo de la Universidad de Navarra. Su claridad y amenidad características están muy presentes en este libro, que ayuda a comprender mejor el arte, a contemplarlo y, sobre todo, a vivirlo.
Este libro sirve para quienes buscan una primera aproximación a la Historia del Arte, pero también para aquellos que gozan ya de conocimientos avanzados.
El autor acompaña el texto con ilustraciones
Este libro sirve para quienes buscan una primera aproximación a la Historia del Arte, pero tambien para aquellos que gozan ya de conocimientos avanzados. El autor acompaña el texto con ilustraciones propias, tantas veces utilizadas en sus clases magistrales, e incluye tambien aquellas laminas en color que considera mas indispensables: el resultado es un magnifico libro que invita a contemplar y disfrutar el Arte tanto a jovenes como a mayores. Luis Borobio (Zaragoza, 1924-Pamplona, 2005) se graduo en Arquitectura en Madrid en 1950. En 1953 viajo a Colombia, donde fue profesor de la Universidad Nacional, ejercio como arquitecto y presento varias exposiciones de pintura. En 1968 traslado sus actividades a la Universidad de Navarra. Tras ganar la Catedra de Estetica en Sevilla, y ejercerla durante tres años, regreso a Pamplona, donde continuo enseñando diversas materias. Sus clases de dibujo y sus agudas observaciones sobre los trabajos de sus alumnos le dieron una indiscutible popularidad. Rialp conserva un recuerdo entrañable de Luis Borobio, por ser el autor de los dibujos y la maquetacion de la primera edicion ilustrada de Santo Rosario, de Josemaria Escriva. Entre sus numerosas publicaciones, destacan: El arte, expresion vital, un tratado agudo y clarificador de Esteti