Luis de Armiñán Pérez (Sancti-Spíritus, Cuba, 1871-Madrid, 1949). De familia militar y licenciado en Derecho, desde muy pronto se dedicó al periodismo y a la política, vinculándose al Partido Liberal de la mano de José Canalejas. Fue diputado en varias legislaturas y desempeñó algunos puestos de relevancia. Tuvo, además, gran afición por la literatura del Siglo de Oro y, en especial, por Cervantes, al que dedicó dos estudios. La Guerra Civil supuso un gran cambio en su vida pues abandonó la política y se dedicó a la escritura de obras de carácter ensayístico. Fue padre del periodista Luis de Armiñán Odriozola (redactor de ABC) y abuelo del cineasta Jaime de Armiñán Oliver. Gran conocedor del ritual del duelo, fue requerido como padrino y como juez de campo en numerosos enfrentamientos, llegando a combatir él mismo en algunos lances de honor. Por las páginas de El duelo en mi tiempo desfilan una buena parte de los políticos, escritores y periodistas de finales del siglo XIX y de las primeras décadas del siglo XX, a los que trató muy de cerca.
Recibe novedades de LUIS DE ARMIÑAN directamente en tu email
Don Manuel Mejías Rapela, Bienvenida (1884-1964) fue apodado El
Papa Negro por oposición al Papa Blanco que era Ricardo TorresBombita en los tiempos en que uno y otro vistieron de luces. El crítico
D
En los tiempos en los que el honor definía la reputación de un individuo, la ley no bastaba para restaurar la dignidad humillada. Difamaciones, injurias, calumnias o simples rumores escritos en un periodico, pronunciados en un cafe, en la intimidad de una tertulia e, incluso, voceados en el Congreso obligaban a los varones del siglo XIX a reaccionar de forma agresiva. El periodista y politico Luis de Armiñan vivio aquella epoca, se implico en duelos como participante y como padrino y nos lo conto en este libro. Escrito tras las guerras que arrasaron Europa en los años treinta y cuarenta, Armiñan se pregunta sobre el significado de esta practica que tanta importancia tuvo en sus tiempos de juventud, alla por la Restauracion, en ese mundo de ayer del que nos hablaba Stefan Zweig. Desde el pasado al presente, Armiñan nos presenta a duelistas famosos y maestros de esgrima; nos conduce a quintas secretas; y nos susurra al oido desafios politicos y duelos por razones sentimentales. Sumergirnos en sus paginas nos ayudara a entender por que algunos hombres arriesgaron la vida por defender su honor.