En el presente libro se abordan las patologías endocrino-metabólicas más frecuentes. En su elaboración han participado todas aquellas personas que vienen impartiendo la docencia de la disciplina de Endocrinología a los alumnos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), lo que contribuye a favorecer una unidad de criterio en su realización Para una mejor comprensión y un mejor abordaje didáctico, se ha tratado de ordenar cada patología de manera esquemática con arreglo a sucesivas tablas y gráficos, procurando seguir una misma organización (epidemiología, etiopatogenia, clínica, diagnóstico...). De esta manera se ha conseguido una adecuada síntesis y actualización de cada tema, que puede proporcionar a los estudiantes de Medicina y Médicos Residentes una adecuada formación endocrinológica.
En el momento presente, la aparición continua de nuevos avances en el ámbito científico en general y en el médico en particular, hace a veces difícil para el alumno de Medicina el poder establecer unas bases sólidas sobre las que poder edificar su conocimiento sobre tal o cual patología. En el presente libro, en cuya elaboración han participado profesores vinculados a la docencia de la Endocrinología en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), se han tratado de exponer de manera resumida, mediante esquemas, tablas y/o algoritmos, los aspectos fundamentales de las diferentes patologías tratados desde esa especialidad. Teniendo en cuenta lo anteriormente expresado, creemos que la obra que nos ocupa constituye una adecuada herramienta docente para la formación de los alumnos de Medicina y de los médicos residentes en Endocrinología, y de aquellas otras especialidades relacionadas en mayor o menor grado con la Endocrinología (Medicina Interna y Medicina de Familia).