La biografía de Arthur Schopenhauer (1788-1860) es la historia de un hombre que desde joven se creyó una excepción y un genio. De natural inteligente y soberbio, dijo haber descubierto a temprana edad que la vida es una cosa miserable. Por ello decidio consagrar el resto de sus dias a la filosofia para preguntarse por el sentido de la existencia y por cual seria el mejor modo para el hombre de librarse de los males que le aquejan por el mero hecho de vivir.Se jactaba de haber desentrañado el enigma de la existencia mediante una solucion metafisica de la que Borges comento que quizas fuera de verdad la mas acertada. Pero, a pesar de sus meritos, aquel genial pensador sufrio amargamente durante años: la universidad y el publico culto de su epoca lo ignoraban mientras rendian tributo a otros filosofos a los que el propio Schopenhauer despreciaba. Su extraordinario libro El mundo como voluntad y representacion paso inadvertido hasta treinta años despues de su publicacion, aunque luego se convertiria en una especie de biblia filosofica.Schopenhauer fue contemporaneo de Goethe y Napoleon. Viajo por Europa en su niñez y aprendio a pensar desde la experiencia antes que en los libros, de ahi que su filosofia tenga un atractivo que sedujo a autores de la talla de Nietzsche, Tolstoi, Thomas Mann o Wittgenstein. Conociendo al hombre se comprende mejor el pensamiento de este gran filosofo pesimista, que dijo de si mismo: He escrito mucho sobre que es la santidad, pero no soy ningun santo.
Schopenhauer, fue contemporáneo de Goethe, Fichte y Napoleón. Viajó por Europa en su niñez y aprendió a pensar tanto desde la experiencia como desde los libros; dejó una obra admirada por autores de la talla de Nietzsche, Tolstoi o Thomas Mann. Hoy, más que un simple nombre en la historia de la filosofía, es un icono cultural. Este volumen presenta una exposición clara y amena de su vida dirigida a un público mayoritario. Conociendo al Schopenhauer humano, tal vez pueda comprenderse mejor su singular obra filosófica.
El filósofo de la Selva Negra, conocido también como el mago de Mebkirch, es célebre por haber expresado sus concepciones con un lenguaje harto particular y novedoso, que supuso una verdadera revolucion en su tiempo. El presente volumen ofrece una exposicion coherente y clara de los grandes temas que abarca el pensar extraordinario de Heidegger, asi como una sencilla vision de conjunto de sus ideas mas poderosas.
«Quizá desde los días de Erasmo ningún otro escritor haya sido tan célebre como Zweig». Thomas MannStefan Zweig fue un gigante de la literatura del siglo xx, y aún hoy, ochenta años después de su
Schopenhauer es el filósofo más destacado de finales del siglo xix. Aunque tardó casi toda su vida en obtener el reconocimiento público, desde la publicación de Parerga y paralipómena el éxito ya no lo abandonó. Hoy es un clásico indiscutible del pensamiento y uno de los filósofos más leídos. Este libro da a conocer las principales tesis de la filosofía de Schopenhauer. Comienza con la teoría de la representación y la de la voluntad, inseparables una de la otra, que ayudan a entender el conjunto de la naturaleza. Ese es el reino del dolor y el sufrimiento contra el cual se alza el placer estético, que actúa como un bálsamo para aliviar las miserias de la vida cotidiana. Y culmina con un proceso de liberación gracias a una filosofía práctica en la que la piedad es la base que utiliza Schopenhauer para elaborar su teoría del amor universal.