A pesar de la admiración del actual gobierno de España por los peculiares modos y maneras comunistas de Fidel Castro, la isla de Cuba está lejos de ser modelo de nada (nada positivo, claro). Testigos presenciales de tal situacion han sido los periodistas Luis Losada y Miguel Gil, que durante algunos dias lograron traspasar las barreras de la burocracia cubana para conocer de primera mano la vida en la isla caribeña. Sus camaras de fotos nos ofrecen una imagen fiel del legado del que ha regido con mano de hierro los destinos de Cuba durante los ultimos cuarenta y ocho: casas destrozadas, miseria en las calles, rostros hambrientos y desesperanzados, propaganda abrumadora, la omnipresencia de la policia, etc.El legado de Fidel Castro, ademas de recoger un recorrido fotografico clandestino, analiza la opinion que la disidencia de la isla mantiene en relacion a la transicion cubana, personificada en Oswaldo Paya, entrevistado por los autores en el libro. Por su parte, el diputado Jorge Moragas plantea en el prologo de El legado de Fidel Castro la necesidad de que España impulse una modificacion de la politica comun europea para que la UE exija a Cuba de manera contundente el respeto por los derechos humanos, la liberacion de los presos politicos y acometa los pasos que permitan caminar hacia un modelo democratico.
En el pasado año 2006, durante el mes de septiembre, los periodistas Luis Losada Pescador y Miguel Gil lograron traspasar las barreras de la burocracia cubana para conocer de primera mano la vida en la isla caribeña. Sus camaras de fotos nos ofrecen una imagen fiel del legado del que ha regido con mano de hierro los destinos de Cuba durante los ultimos 48 años: casas destrozadas, miseria en las calles, rostros hambrientos y desesperanzados, propaganda abrumadora, la omnipresencia de la policia. El legado de Fidel Castro hace un recorrido fotografico clandestino, que muestra al lector un espectaculo infrahumano que permite ver, sentir y oler al castrismo. El libro incluye mas de 200 imagenes impactantes que seguramente no dejaran indiferente al lector. La Cuba que heredan los cubanos -y por extension el mundo entero- es un pais que tiene cartilla de racionamiento como modo de subsistencia y que apenas alcanza para sobrevivir hasta el dia 12 del mes. En Cuba, sus supervivientes trafican indistintamente con puros, television por cable. y mujeres. El legado de Fidel Castro tambien analiza la opinion que la disidencia de la isla mantiene en relacion a la transicion cubana. Una transicion que habria comenzado el 31 de julio de 2006, fecha en la que se anuncio la intervencion quirurgica de Fidel Castro y la cesion temporal del mando a su hermano Raul. Por su parte, el diputado Jorge Moragas plantea en el prologo de El legado de Fidel Castro la necesidad de que España impulse una modificacion de la politica comun europea para que la UE exija a Cuba de manera contundente el respeto de los derechos humanos, la liberacion de los presos politicos y acometa los pasos que permitan caminar hacia un modelo democratico. Por decision de los autores, los derechos de edicion e imagenes de las que son propietarios, seran donados a la Asociacion cubana Movimiento Cristiano de Liberacion.