El final del presente decenioy el próximo van a ser decisivos para orientar el rumbo de los generalizadosprocesos de urbanización, identificados como una de las principalesmegatendencias mundiales. Estamos en un momento historico para entender que lasciudades y los territorios son elementos criticos de la transicion hacia lasostenibilidad local y global. Como partes de la solucion y del problema, laszonas urbanas y sus entornos tienen capacidades para rediseñar la politicaurbana y regional con un enfoque integrado y sostenible a fin de abordar conesperanza los desafios sistemicos y los fenomenos globales como el cambioclimatico. La transicion urbana y territorial en la era del Antropoceno y elCambio Global precisa ajustes proactivos y adaptativos de los socioecosistemasurbanos y las regiones en el denominado ?siglo metropolitano?.El libro estadistribuido en 7 partes que abordan diferentes tematicas de interes en lasciudades:? La transicion urbana y territorial frente alcambio global y las megatendencias mundiales.? Las bases para definir ciudades y territorioscon inteligencia, sostenibilidad y resiliencia en busca de la convivencia.? Perspectiva sistemica y la gestion delmetabolismo urbano.? Criterios de ecoeficiencia, morfologia,movilidad e impacto ambiental en la gestion urbana.? Gestion de la sostenibilidad y la resilienciaen un contexto territorial.? Agendas estrategicas y marcos de referenciapara los nuevos paradigmas urbanos.? Modelos avanzados de gobernanza local: nuevascapacidades y responsabilidades de las sociedades y de los gobiernos urbanos yregionales.A lo largo de, estetexto se abordan los desafios de los nuevos paradigmas urbanos donde se debenencuadrar coherentemente las politicas, las normativas, los sistemas deplanificacion, gestion y gobernanza participativa de las ciudades y lasregiones. Asi, se resalta el enfoque integrado de la dimension urbana en unmarco territorial, al tiempo que se enfatiza la relacion de las ciudades y delos territorios, insistiendo en los nexos urbano-rurales para mejorar lasostenibilidad y la resiliencia local-regional. La gestion de lossocioecosistemas urbanos y los territorios se tiene que plantear desde unenfoque de sistemas considerando el metabolismo de las modernas ciudades y losfactores de ecoeficiencia relacionados con la morfologia urbana, la movilidad yel mayor impacto ambiental de los patrones urbanos dispersos frente acompactos, que son mucho mas eficientes y sostenibles.El libro se publica enun momento oportuno, justo despues de la Conferencia HABITAT III, señalando laimportancia estrategica de las zonas urbanas, en su empeño por dominar elplaneta, para trazar y afrontar colectivamente el futuro en el marco de undesarrollo humano sostenible. Es una obra profunda con contenidos de maximaactualidad que debe ser de interes para el mundo academico, para profesionalesinvolucrados con la planificacion de la gestion urbana y para el gobierno anivel local, asi como tambien para todos aquellos estudiosos de los procesos desostenibilidad aplicada a la dimension urbana y territorial.Las ciudades yterritorios, donde viven, trabajan y sueñan las personas, requieren formas degestion y gobernanza inteligentes, resilientes y sostenibles, pero tambiennecesitan mas sabiduria para crear lugares habitables y convivenciales.Sobre el autorLuis M. Jimenez Herrero esDoctor y Licenciado en Ciencias Economicas y Empresariales e Ingeniero TecnicoAeronautico. Ha trabajado profesionalmente en los campos de la Ingenieria,Economia, Gestion ambiental y Desarrollo Sostenible, tanto para el sector publicoy privado. Desde 1979 ha sido profesor en la Facultad de Ciencias Economicas dela Universidad Complutense de Madrid impartiendo enseñanzas de Medio Ambiente yDesarrollo, y Economia Ecologica y Desarrollo Sostenible. En la ...
Ver más