Abandonado en el lecho de muerte, Caspar Sullinger, genio de las letras alemanas, pasa revista a los momentos decisivos de su vida. Ebrio de recuerdos, Sullinger se entrega a una reconstrucción alucinada de los nueve meses de retiro y aprendizaje que pasó en su juventud, en casa del estrafalario coleccionista Von Schutz: una mansión en la selva de Bohemia en la que en compañía de Von Schutz, de su administrador y de su familia asistirá con apasionamiento a un torbellino de vivencias -a las que no son ajenos el amor ni el conocimiento-, sin llegar a ser consciente del peligro que corre de convertirse en una pieza más de la colección. La Cámara de las Maravillas se alza como una deslumbrante alegoría acerca del valor de la voluntad y de la libertad.
Un joven crítico, fascinado por una exposición póstuma del desconocido pintor Franz Leiner, emprende la investigación de su obra y su vida. Concebida como una novela de novelas y organizada como un archivo, Franz presenta los documentos que conforman tal investigacion: entrevistas, cartas, narraciones, un borrador del catalogo, grabaciones, notas del pintor... Textos que se superponen en estratos hasta formar un verdadero mapa geologico del protagonista, ofreciendo al lector los elementos necesarios para construir una historia en la que la amistad y la creatividad se enfrentan, sin demasiadas posibilidades, al olvido y a la muerte..., una historia que aborda los excesos de la pasion desde un perspectiva vital a la que no son ajenos ni el hedonismo ni un sentido tragico de la existencia y el arte tan atavico como novedoso.