Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Electricidad y Automatismos Eléctricos del Ciclo Formativo de grado medio de Mantenimiento Electromecánico, perteneciente a la familia profesional de Instalacion y Mantenimiento. Tambien es una guia de gran utilidad para todos aquellos profesionales del sector que deseen adquirir o completar conocimientos en esta especialidad.;La obra proporciona la base teorico-practica necesaria para la comprension de las tecnicas empleadas en las instalaciones de automatismo electricos. Ademas, sus contenidos, totalmente actualizados, se presentan de una forma clara y atractiva y a traves de un lenguaje didactico y asequible, sin perder por ello el rigor tecnico. Estos se engloban esencialmente en dos grandes grupos: por un lado, aquellos referentes a la electrotecnia, con los cuales el alumno adquiere las bases cientifico-tecnicas necesarias para entender y analizar un circuito electrico tanto en corriente continua como en corriente alterna, por otro, aquellos que permiten al alumno aprender y practicar los elementos y los esquemas basicos que intervienen en los automatismos industriales.;El libro se ha estructurado en 13 unidades, organizadas de manera descriptiva y practica para facilitar su seguimiento tanto por alumnos con conocimientos previos como por aquellos que se acercan por primera vez a este campo. Se comienza con el estudio de la base de la electricidad y de las leyes fisicas relacionadas para entender, con un enfoque practico, que es y como se comporta un circuito electrico y cuales son los diferentes elementos que intervienen en el. Se prosigue con el analisis y el calculo de los circuitos electricos en corriente continua. Asi, se analizan los fenomenos del electromagnetismo y pasa a estudiarse que es la corriente alterna y como se comportan los elementos relacionados con ella, primero en corriente alterna monofasica y, a continuacion, en corriente trifasica. En lo relativo a los conductores electricos, se aprende a dimensionarlos teniendo en cuenta la reglamentacion vigente. Seguidamente, se estudian los automatismos electricos: se empieza por el analisis de los esquemas electricos y se tratan los diferentes elementos de una instalacion, primero con los cuadros electricos y luego con las protecciones, para continuar con el de los elementos que intervienen en las instalaciones de automatizacion industrial. Por ultimo, se analizan los sistemas de arranque de motores y las maniobras mas importantes.;La Unidad 13 es una recopilacion de practicas para realizar en el taller. Su objetivo es que sirvan de base para, posteriormente, desarrollar automatismos cableados mas complejos y, ademas, reforzar los conocimientos adquiridos durante el estudio de este modulo profesional.;Es importante destacar que la obra ha sido desarrollada atendiendo a guias, normas y disposiciones legales vigentes en el sector y a las ultimas novedades ofrecidas por los fabricantes en lo que respecta a materiales, equipos y herramientas. Ello la convierte en una herramienta totalmente recomendable tanto para alumnos y profesores de este modulo profesional como para profesionales del sector que deseen contar con una eficaz obra de apoyo y guia.;El autor, Luis Miguel Cerda Filiu, es graduado en Ingenieria Electronica y Automatica e ingeniero tecnico industrial. Actualmente desarrolla su actividad profesional como profesor de Ciclos Formativos y cuenta con una amplia experiencia tanto en la docencia como en el sector privado. Asimismo, es autor de otras obras publicadas por esta editorial.
Ver más