Luis Perez-Breva concibió y dirige el MIT Innovation Teams, el programa estrella de las escuelas de ingeniería y de negocio del MIT cuyo objetivo es que los avances tecnológicos tengan un impacto en la sociedad y resuelvan los problemas en el mundo, y por el que ya han pasado cerca de doscientas nuevas tecnologías de todos los ámbitos. Ha enseñado a innovar como una habilidad que se puede desarrollar con estudiantes y profesionales de todos los campos. El autor posee titulaciones superiores en Ingeniería Química, Gestión, Ciencias Físicas y un doctorado en Inteligencia Artificial del MIT. Es un emprendedor y un innovador, y un experto en innovación tecnológica, laboratorios de creación y concepción de empresas (venture labs), y en la aplicación y comercialización de inteligencia artificial para resolver problemas reales.
Recibe novedades de LUIS PEREZ BREVA directamente en tu email
Innovar es una acción: no empieza por ampararse en ideas rompedoras, exponenciales o disruptivas, no necesita ciencia infusa, no depende de usuarios, inversores o de asumir culturas emprendedoras. Depende de ti, el artifice, ya seas emprendedor, gestor, empresario, cientifico, artista, politico, activista, o lo tengas aun por decidir. Puedes empezar con solo un presentimiento y construir una innovacion de impacto partiendo de lo que tienes. De hecho, todo lo que hoy celebras como una innovacion empezo asi. Nada es nuevo en la genesis de una innovacion. Innovar es algo que puedes practicar y mejorar con la practica. Innovar no es dificil, pero la mitologia y los lugares comunes que rodean a la palabra innovacion acaban por confundir lo que hay que hacer. Acostumbrados a escuchar esta palabra en boca de lideres y personajes relevantes, y a celebrar solo historias de exito, es facil caer en sesgos y asociaciones que conviene poner en duda, cuando no desechar. Sabemos ya de la importancia que tiene innovar en las empresas y del papel esencial que juega en el progreso social y la competitividad economica, pero codiciar innovacion no te prepara para innovar. De hecho, puede llegar a ser contraproducente. Las innovaciones que celebramos solo son inspiradoras porque ya conocemos su desenlace, la realidad de sus verdaderos inicios parece a menudo extraida de otra historia. Y sin embargo, esa es la historia que tendras que emular. Luis Perez-Breva, artifice y director del programa MIT Innovation Teams en el prestigioso Massachusetts Institute of Technology, nos ofrece otra perspectiva que empieza por el principio y te lleva a resolver un problema real. En estas paginas encontraras ejemplos que abarcan todo tipo de innovaciones y habilidades que puedes poner en practica de inmediato. Todos podemos innovar, se puede aprender, practicar y enseñar. La innovacion es el desenlace de un recorrido de aprendizaje y accion que no requiere profetizar mercados o disrupciones ni ningun otro tipo de clarividencia.
El español que enseña a innovar en el MITLa innovación y el espíritu emprendedor no son lo mismo, aunque los aspirantes a innovadores a menudo piensan en ellos de esa manera. Se les dice que tengan una idea y un equipo y que la hagan llegar a los potenciales inversores. Luis Perez-Breva defiende que para empezar a innovar no se necesita una idea rompedora sino una corazonada, un presentimiento. Y por supuesto, hace falta que haya un problema real que quieras resolver y que te entrenes para solucionarlo. Cualquiera lo puede hacer. Tambien añade que nada es nuevo al comienzo. El proceso de innovar es empirico, experimental, no lineal y exponencial.El libro enseña asimismo como crear un kit para innovar y esboza preguntas que te ayudaran a pensar de manera distinta. Finalmente, muestra como sistematizar lo que has aprendido: abogar, comunicar, ampliar, gestionar innovando continuamente y documentarte.