Poemas con el humor y la picaresca de las viejas canciones populares irlandesas o italianas. Una vez más la fusión entre lo popular rural, con lo urbano; pero en poemas que se pueden recitar o musicalizar y de los cuales, de hecho, se hizo un disco con musicos de Cuba, Colombia y Argentina, y que fue nominado a un Grammy Latino. Los poemas transmiten ese momento vital en el que se dan los primeros pasos, literalmente, con los pies y el lenguaje. Todo empieza a captarse con la luz nueva del que mira por primera vez, y asi se lo nombra, tambien, sin otro compromiso que ser fiel a como se experimenta eso que se observa. Aun cuando podrian agruparse dentro del non-sense o el absurdo, solo se lo haria siendo fieles a un centro puesto en la mirada adulta; pero el libro esta escrito desde la altura de un niño y su mirada. Desde ahi, el sentido es riguroso, vital, y completamente disparatado para el adulto que acompaña, ya convertido en un turista de su propia infancia. Catalina va en globo a Paris, las golosas comidas de una semana, brujas y pantallas, un perro que va al cine, como cambio el clima por culpa de las chicas o de los chicos, un lagarto se come a un niño mientras su madre esta ocupada, la cancion del señor que hace los dias, un señor consuela a su mujer avergonzada porque le crecio el trasero, Cenicienta hambrienta, los encandilamientos amorosos, los grandes mentirosos, tormentas, turistas, mendigos, un niño que va dormido a la escuela, un caballo que va al baño, el jabon del futuro, mudarse de casa, entre otros temas. Luis Pescetti tuvo una infancia de pueblo de calles de tierra oscilando entre el piamontes y el español, ya luego trasladado a grandes centros urbanos, por estudio y profesion, no dejo de vivir entre esas realidades: el campo, la ciudad, el pueblo, Mexico, Argentina, Colombia. Escribe para que haya un pais donde todo quede cerca y al mismo tiempo.
Ver más