La Casa de Medina Sidonia fue, durante los siglos XVI y XVII, sinónimo de poder e influencia. Tanto como para ser unánimemente considerada la más conspicua representante de la alta nobleza en la Corona de Castilla. Y así lo han reconocido, desde entonces, los historiadores del periodo. Sin embargo, hasta ahora carecíamos de un estudio que nos descubriese cuál era la naturaleza de su poder, que mostrase en qué consistían los fundamentos que hacían tan descollante a esta Casa señorial dentro de la Monarquía Hispánica. Para afrontar esta tarea, este libro se basa, ante todo, en una exhaustiva investigación en el Archivo Ducal de Medina Sidonia el mayor archivo privado de Europa, hasta ahora muy poco utilizado, a lo largo de un lapso temporal que abarca desde la plenitud de la autoridad y el prestigio de los Pérez de Guzmán en los tiempos del duque don Alonso- hasta los días oscuros de la caída en desgracia tras el descubrimiento de la conjura del IX duque. Planteado así, inicialmente, como un recorrido por los diversos componentes y fases de la historia del poder de esta Casa señorial, sus resultados trascienden el caso de estudio concreto para erigirse en modelo alternativo de estudio de las aristocracias europeas de la Alta Edad Moderna.
A mediados del siglo xv la aristocracia castellana poseía una amplia serie de atribuciones jurisdiccionales y de gobierno que, en algunos casos, incluían la percepción de derechos sobre el comercio exterior. Este libro se inscribe en esta linea, planteandose si seria posible concebir la paulatina construccion del absolutismo en la Europa de la Edad Moderna como un proceso de conculcacion del orden previo, que provisionalmente podemos denominar medieval, y no tanto como la paulatina reconstruccion de una autoridad monarquica, previa e indiscutida, que en realidad nunca existio. Partiendo de la hipotesis de que tal interpretacion es necesaria, este libro analiza los tres casos mas significativos de participacion señorial sobre la fiscalidad exterior de la Corona de Castilla y su paulatina y eventual desposesion. Tres casos de estudio que implican a otros tantos aristocratas de enorme influencia ?los condestables de Castilla, los duques de Medinaceli y los duques de Medina Sidonia?.