En el presente libro, los Magistrados Luis Vacas y Gervasio Martín contribuyen decisivamente a sistematizar, con un enfoque práctico y actualizado, las principales disposiciones que integran la Ley Organica del Poder Judicial: la mas destacada manifestacion paradigmatica normativa del denominado Derecho Judicial. Y lo hacen, resumidamente, atendiendo a las siguientes cuestiones:- Los organos integrantes del Poder Judicial y el regimen estatutario de los Jueces y Magistrados, asi como de los Secretarios Judiciales y de los restantes Cuerpos de funcionarios al servicio de la Administracion de Justicia.- El gobierno del Poder Judicial, la extension y limites de la Jurisdiccion y la independencia de los Jueces y Magistrados.- El regimen procesal de los organos jurisdiccionales, el tiempo y la forma de las actuaciones judiciales y los procedimientos en materia de seleccion, provision de puestos de trabajo, situaciones administrativas, inspeccion y regimen disciplinario de los integrantes de la Carrera Judicial.La trascendencia practica de la obra que se presenta afecta, pues, no solo a Jueces y Magistrados, sino tambien a los integrantes del Ministerio Fiscal y de los Cuerpos de Secretarios Judiciales y de Abogados del Estado, asi como a los restantes funcionarios al servicio de la Administracion de Justicia y, particularmente tambien, a Abogados y Procuradores y a Profesores universitarios e investigadores de disciplinas juridicas tan variadas como pueden ser el Derecho Constitucional, el Derecho Procesal y el Derecho Administrativo. No se olvide, en este orden de consideraciones, que la Ley Organica del Poder Judicial se caracteriza, como notas mas significativas, por las siguientes:- Afecta a un Poder esencial del Estado y a un organo constitucional como es el Consejo General del Poder Judicial.- Regula la organizacion y el funcionamiento de los Juzgados y Tribunales.- Contempla relaciones juridicas materialmente administrativas y procedimientos de caracter administrativo, que aluden, entre otros extremos, al regimen estatutario de los Jueces y Magistrados.Se ha dicho autorizadamente que el derecho a la tutela judicial efectiva constituye uno de los derechos basicos y esenciales en el Estado de Derecho. Si a ello añadimos que el Poder Judicial representa una garantia fundamental para el libre ejercicio de los derechos de los ciudadanos, no ofrece duda que la Ley Organica del Poder Judicial, por lo que supone y significa, tiene una trascendencia ciertamente relevante para los ciudadanos, en general, y, de modo particularmente significativo, para los Jueces y Magistrados y para todos los profesionales del Derecho y de la Justicia.
Ver más