"Pocos problemas existen hoy en España que consigan un grado de unanimidad como el de la educación: todo el mundo coincide en que no goza de buena salud, a pesar de las continuas reformas a
Aproximación a los textos narrativos en el aula (II) es continuación y complemento del volumen primero del mismo título ya publicado en esta colección. El subtítulo que se añade ahora, Práctica del comentario y aprendizaje linguistico da idea del contenido de esta nueva entrega. El libro pretende ser un instrumento para iniciar a los estudiantes en la tecnica del comentario casi a partir de cero y a traves de un proceso gradual que, basandose en el analisis contrastado de una pequeña antologia de relatos breves, va trayendo a cuento, y presentando de forma sencilla, algunos conceptos linguisticos basicos.La introduccion somera y razonada de esos pocos conceptos -principales funciones del lenguaje; lenguaje y pensamiento; lenguaje y sociedad; variedades de la lengua; lenguaje, lengua y habla; lengua hablada / lengua escrita; norma linguistica, etc.-, se emplea como base para el aprendizaje practico en los dos frentes en que es necesario hacer madurar la capacidad linguistica de los estudiantes: el del analisis y el de la produccion de textos.En relacion a la interpretacion de textos, se acompaña al estudiante en su iniciacion ayudandole a captar matices y a manejar nociones como tema, estructura, tono de un relato, etc. En cuanto a la practica de la produccion de textos, se le enseña a expresar con claridad esos matices trabajando principalmente en dos terrenos: el del enriquecimiento del vocabulario y el de la practica de la escritura correcta. Para ambas cosas se aprovecha la lectura -individual y colectiva- de los propios relatos comentados. De esta forma se saca el mayor partido posible a la actividad de comentar, preparando a los alumnos para que consigan poco a poco adquirir un estilo expresivo propio -a la vez que adecuado- y haciendoles ver lo fundamental que resulta este logro en el conjunto del proceso educativo.