María Corona Quesada González es Catedrática de Derecho civil en la Universidad de Barcelona. Ha escrito varias monografías (v. gr., La determinación judicial de la filiación, Bosch, 2012; Régimen jurídico de los jueces deportivos de disciplinas hípicas, Reus, 2012; La institución de heredero sometida a condición, a término o a modo, Reus, 2018) y otras publicaciones en las que ha tratado diversos temas (v. gr., “La regulación de la usucapión en el Derecho catalán”, Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, 2015; “Impugnación de acuerdos del consejo de administración”, El nuevo régimen de impugnación de los acuerdos sociales de las sociedades de capital, Colegio Notarial de Madrid, 2015; “Los retos actuales de la impugnación de la filiación”, Retos actuales de la filiación, Tecnos, 2018).
Recibe novedades de Mª CORONA QUESADA GONZALEZ directamente en tu email
La determinación de la filiación de una persona es presupuesto necesario para que la filiación produzca efectos en el ámbito jurídico. El Código civil maneja con poco tecnicismo las palabras «determi
Las actividades deportivas de mayor importancia jurídica son las competiciones oficiales. En esta obra se explica, se comenta y se interpreta la normativa que regula el régimen jurídico de los jueces y arbitros deportivos de disciplinas hipicas, porque sin su presencia no seria posible la celebracion de competiciones oficiales. Al ser esencial su actuacion, conocer el contenido de estas normas interesa a todas las personas que participan o intervienen en esos eventos deportivos.A pesar de que parte de la normativa examinada se refiere al deporte ecuestre, este trabajo tambien puede ser util para resolver cuestiones similares (sobre responsabilidad disciplinaria, responsabilidad civil, posible revision de decisiones arbitrales erroneas, dudas razonables sobre la imparcialidad de los jueces deportivos, etc.) que se planteen en otras modalidades deportivas.La Dra. M.ª Corona Quesada Gonzalez, destacada jurista, autora de diversas publicaciones juridicas, ha aportado su experiencia investigadora para elaborar esta completa, rigurosa y practica monografia, en la que se encuentran reflexiones certeras y sensatas, que sin duda alguna constituira un referente en la materia.INDICEAbreviaturasI. INTRODUCCIONII. DEFINICION DE JUEZ DEPORTIVO DE DISCIPLINAS HIPICASIII. COMETIDOS DE LOS JUECES DEPORTIVOS DE DISCIPLINAS HIPICASA. Juzgar tecnicamente todas las pruebas de la competicion hipica para la que han sido designadosB. Ejercer la potestad disciplinariaIV. LA RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA DE LOS JUECES DEPORTIVOS DE DISCIPLINAS HIPICASA. Principios informadores del derecho sancionador1. Principios que se recogen expresamente en la normativa de la Real Federacion Hipica Españolaa) Principio de tipicidadb) Principio non bis in idemc) Principio de retroactividad favorabled) Principio del derecho de audienciae) Principio del derecho a recurrirf) Principio de culpabilidad2. Otros principios del Derecho sancionadora los que se remite implicitamente la normativa de la Real Federacion Hipica Españolaa) Principio de buena feb) Principio del derecho a asistencia por la persona que designe el interesadoc) Principio de contradicciond) Principio del derecho a proponer y a practicar pruebase) Principio de proporcionalidad3. Principio pro competitioneB. Infracciones y sanciones1. Infracciones muy graves2. Infracciones graves3. Infracciones leves4. La multaC. Circunstancias modificativas de la responsabilidad disciplinaria deportiva1. Circunstancias atenuantes2. Circunstancias agravantes3. Extincion de la responsabilidad disciplinariaa) Prescripcion de las infraccionesb) Prescripcion de las sancionesD. Responsabilidad de los jueces deportivos en materia de dopajeE. Responsabilidad administrativa de los jueces deportivos por realizar actos violentos, racistas, xenofobos o intolerablesF. La disciplina deportiva en las carreras de caballosV. LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS JUECES DEPORTIVOS DE DISCIPLINAS HIPICASA. La responsabilidad civil contractual y la responsabilidad civil extracontractualB. Actuacion dolosa del juez deportivoVI. LOS ERRORES DE LOS JUECES DEPORTIVOS DE DISCIPLINAS HIPICASA. Decisiones adoptadas despues de la prueba deportiva en disciplinas hipicas que consisten en ejercicios individualesB. Decisiones adoptadas durante el encuentro deportivo cuando compiten dos equiposVII. LA IMPRESCINDIBLE IMPARCIALIDAD DEL JUEZ DEPORTIVOVIII. ¿ES POSIBLE LA RECUSACION DE LOS JUECES DEPORTIVOS EN COMPETICIONES HIPICAS?IX. LA PROHIBICION DE ACTUAR COMO JUEZ DEPORTIVO EN COMPETICIONES HIPICAS CUANDO EXISTA UN CONFLICTO DE INTERESESA. La resolucion del Tribunal Catalan del Deporte de 8 de marzo de 2012B. Supuesto de hecho del art. 156.1 RG1. Sujetos2. Interpretacion de la expresion conflicto de intereses3. Significado de la expresion dudas razonablesC Excepciones1. Cuando no sea posible evitar el conflicto de intereses2. En ocasiones excepci...