En la actualidad existen numerosas dudas en torno a las prestaciones patrimoniales de carácter público y el tributo, básicamente centradas sobre sus diferencias y similitudes. Dudas que se intentan aclarar en la presente monografia desde dos puntos de vista muy diferentes. De forma dogmatica-teorica, estudiando el concepto y las caracteristicas de la prestacion patrimonial de caracter publico y del tributo, teniendo en cuenta la doctrina, la jurisprudencia y la legislacion vigente. Aun mas cuando la Ley General Tributaria de 2003 contiene, por primera vez en nuestra historia, un concepto de tributo. Y de forma eminentemente practica, estudiando diferentes prestaciones, que podemos denominar tributos atipicos, como son las cuotas deurbanizacion, la cuotas de conservacion, el recurso cameral permanente, las cuotas colegiales, las cotizaciones a la Seguridad Social, los aranceles notariales y registrales, las tarifas de la Sociedad General de Autores y Editores y las tarifas por los servicios publicos. Enrealidad, son las prestaciones que presentan mayores problemas juridicos tributarios dentro de nuestro ordenamiento. Su estudio se realizara analizando su estructura y su naturaleza juridica, para poderlas encuadrar bajo la figura del tributo o de la prestacion patrimonial de caracter publico, con las consecuencias juridico-tributarias que ello implica.