Pepa es una niña a la que le gusta mucho jugar con sus amigos del cole. Cada uno tiene diferentes capacidades y dificultades, ¿quieres conocerlos? ¿Sabías que todos tenemos capacidades y dificultades? ¿Conoces las tuyas? ¿Quieres descubrir mas sorpresas con Pepa? En los cuentos y, en general, en la literatura universal, el tema de la discapacidad ha sido tratado en numerosas ocasiones, pero no siempre de la misma forma o conla misma intencion. Este cuento pretende sensibilizar a niñas y niños en el respeto a las diferencias entre las personas, a traves del conocimiento de los distintos tipos de discapacidad, representados por los personajes que van apareciendo. La autora de este cuento es M. Nieves Seseña, Psicologa, pedagoga, expertauniversitaria en recursos humanos y direccion de empresas. Especialista, con mas de 35 años de experiencia, en orientacion escolar, profesional y laboral de personascon discapacidad. Pedagoga del Centro base n.º 6 de atencion a personas con discapacidad de la Consejeria de Politicas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid. Este cuento proporciona un lenguaje claro, sencillo y divertido, y contiene elementos que ayudan a entender la dificil situacion por la que pasa la protagonista. Ademas, permite sacar a la luz parte del universo interior del pequeño/a lector/a: Preguntas que fomentan la reflexion y el desarrollo de la inteligencia emocional Elemento de transicion a buscar por las paginas del cuento Juegos para los pequeños lectores Recomendaciones para adultos Neurisobre al final del cuento Dos tripticos que aportan una mayor creatividad y riqueza a la historia Si quiere explicar otro tipo de situaciones complejas a niños/as y no sabe como, no se pierda los libros de la coleccion Crecicuentos y Senticuentos.Pepa es una niña a la que le gusta mucho jugar con sus amigos del cole. Cada uno tiene diferentes capacidades y dificultades, ¿quieres conocerlos? ¿Sabías que todos tenemos capacidades y dificultades? ¿Conoces las tuyas? ¿Quieres descubrir mas sorpresas con Pepa? En los cuentos y, en general, en la literatura universal, el tema de la discapacidad ha sido tratado en numerosas ocasiones, pero no siempre de la misma forma o conla misma intencion. Este cuento pretende sensibilizar a niñas y niños en el respeto a las diferencias entre las personas, a traves del conocimiento de los distintos tipos de discapacidad, representados por los personajes que van apareciendo. La autora de este cuento es M. Nieves Seseña, Psicologa, pedagoga, expertauniversitaria en recursos humanos y direccion de empresas. Especialista, con mas de 35 años de experiencia, en orientacion escolar, profesional y laboral de personascon discapacidad. Pedagoga del Centro base n.º 6 de atencion a personas con discapacidad de la Consejeria de Politicas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid. Este cuento proporciona un lenguaje claro, sencillo y divertido, y contiene elementos que ayudan a entender la dificil situacion por la que pasa la protagonista. Ademas, permite sacar a la luz parte del universo interior del pequeño/a lector/a: Preguntas que fomentan la reflexion y el desarrollo de la inteligencia emocional Elemento de transicion a buscar por las paginas del cuento Juegos para los pequeños lectores Recomendaciones para adultos Neurisobre al final del cuento Dos tripticos que aportan una mayor creatividad y riqueza a la historia Si quiere explicar otro tipo de situaciones complejas a niños/as y no sabe como, no se pierda los libros de la coleccion Crecicuentos y Senticuentos.
Ver más