Sabes por experiencia que cocinar para los de casa no es tarea fácil, en especial si en la familia hay un niño que pone mala cara a todo lo que sea verde, o un adolescente que suspira por fast food envuelto en plástico... Con este panorama, sólo hay tres opciones: • entrar en la lucha diaria de obligar a comer lo que haya en la mesa sin discusión (¡aunque más de uno termine de morros!), • dejar que elijan ellos y que gane el gutamato monosódico y el colesterol (una opción tan cara como poco saludable), •o bien dejar que este libro te inspire con centenares de ideas brillantes para introducir a los niños y a los adolescentes en una dieta más sana, más natural y también más sabrosa... sin que tengas que elaborar un menú diferente para el resto de la familia. iTODOS a la mesa! recoge las mejores recetas de cocina natural para toda la familia, pensadas tanto para atraer a los niños y a los jóvenes como para seducir el paladar de los gourmets vegetarianos que invitas a comer. Además, en él encontrarás todo tipo de consejos y recursos para que todos salgáis ganando... ¡en salud, bienestar y armonía familiar!
Al seguir una dieta vegetariana muchos se preguntan si su vida sexual será igual o más divertida. La respuesta es un sí rotundo. Es posible que, al principio del cambio, el apetito sexual descienda ligeramente, debido a la supresión de sustancias excitantes muy presentes en la carne animal, pero la Naturaleza es sabia y nuestro organismo esnseguida realiza por sí mismo los ajustes convenientes para que, una vez desintoxicado, nuestro lado erótico funcione mejor. Desde siempre, Gavina ha contribuido con sus libros -alguno ha sido premiado- a la divulgación de la alimentación vegetariana. La autora ha celebrado hace poco su 25 aniversario como profesora de cocina con sus alumnos disfrutando de este estilo de vida. En este caso, Gavina nos propone algo muy sencillo: un buen libro de recetas de cocina para disfrutar en compañía. Sólo nos queda desear a todos y a todas lo mejor al ponerlo en práctica, recordando una frase que el filósofo romano Séneca escribió hace casi dos mil años: "Te voy a enseñar un filtro amatorio sin medicina, sin hierbas y sin sortilegios de bruja. Es éste: si quieres ser amado, ama."