Tiempo, trabajo y dominación social es un importante análisis crítico de la dinámica de las transformaciones sociales contemporáneas. Una dinámica que Moishe Postone no entiende como algo que trasciende la Historia, como un rasgo de la vida social en general, ni en terminos de contingencias o politicas estatales particulares. El autor plantea su critica desde una categoria de "capitalismo"claramente diferenciada de la empleada por el marxismo tradicional, y con la necesidad de un analisis del caracter global y dinamico de esas transformaciones como constitutivas de una trayectoria historica inmanente a nuestras sociedades "capitalistas". Toda la primera parte del libro es una critica de los limites del marxismo tradicional, incluyendo "el giro pesimista de la Teoria Critica" INDICE (Resumen): Una critica del marxismo tradicional. Repensar la critica de Marx al capitalismo. Supuestos del marxismo tradicional. Los limites del marxismo tradicional y el giro pesimista de la teoria critica. Hacia una reconstruccion de la critica marxiana: la mercancia. Trabajo abstracto. Tiempo abstracto. La critica de habermas a Marx. Hacia una reconstruccion de la critica marxiana: el capital. Hacia una teoria del capital. La dialectica entre el trabajo y el tiempo. La trayectoria de la produccion. Consideraciones a modo de conclusion.