Coords. Mª Teresa Carrancho, Elena Vicente, Raquel de Román. En este libro se contiene una panorámica completa de las obras de ingeniería como obras del espíritu, cuyos autores ostentan -con todo merecimiento y por mucho que muchos lo ignoren o finjan ignorarlo- derechos de propiedad inte- lectual sobre las mismas, cual los ostentan los arquitectos sobre los edificios construidos por ellos. Al hilo del discurso, se estudian la originalidad y la funcionalidad de las dichas obras de ingenieria, las obras proyectadas y las terminadas, las obras de ar-te aplicadas, los diseños industriales, los modelos de utilidad, la actuacion con-junta de ingenieros y arquitectos, los derechos morales y de explotacion que les pertenecen, la transmision de los mismos y sus limites, la posicion, en fin, de los ingenieros empleados y asalariados respecto de sus obras. Los autores -Javier Arribas Rodriguez, Luis Anguita Villanueva, Maria Gonza-lez Gordon, Jorge Ortega Domenech, Paloma Arribas del Hoyo y Raquel de Roman Perez-, miembros todos de la Asociacion para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor, abogados y/o profesores de Universidad, son reconocidos expertos en propiedad intelectual, cuando no son ingenieros de caminos, canales y puertos o agentes de la propiedad industrial. A mayor abundamiento, se han ocupado, con anterioridad, de materias hoy traidas a colacion, como las obras pu- blicas, su utilidad y su belleza, las obras plasticas y las de arquitectura, los dise-ños, los modelos o los puentes como objeto del derecho de autor, siendo, por con-siguiente, autorizadas y utiles las opiniones que, en el libro, nos ofrecen y dignas, por ello, de ser leidas
Ver más