Este libro va dirigido a quienes deseen innovar la educación actual enseñando a trabajar en equipo para impulsar el aprendizaje, la adquisición de conocimientos, el desarrollo del talento personal, la disposicion para afrontar la vida cotidiana, la practica de los valores, la sana utilizacion del tiempo libre, la convivencia solidaria y la educacion ciudadana comprometida y democratica. Se proyecta la educacion hacia el tiempo libre y la convivencia, centrandose en los procesos orientados a fortalecer la autoestima, expresar y controlar las emociones y desarrollar la empatia como mecanismos para lograr el respeto mutuo, la solidaridad y la tolerancia. Se pretende con el aprendizaje cooperativo estimular la convivencia en armonia, resolver conflictos sin agresividad y prevenir la violencia. Se sugieren tambien normas y limites de convivencia como una propuesta de los propios alumnos para trabajar en equipo y se pone en valor la fi gura del mediador. En definitiva, se propone una metodologia de trabajo que se contrapone al individualismo tradicional como mecanismo de aprendizaje.