(Palma, 1978) es periodista y doctor en Historia con premio extraordinario. Ejerce como profesor de Periodismo en Mallorca y ha publicado dos ensayos históricos centrados en la Guerra Civil en esa isla: Compañeros y camaradas. Las luchas entre antifascistasen la Guerra Civil española y Un periodista en el desembarco de Bayo. Desde 2017 es codirector del proyecto de investigación Espais de la Batalla de Mallorca. El proceso de estudio y análisis previo a la redacción de El oro de Mussolini ha ocupado sus sueños durante los últimos quince años.
Recibe novedades de MANUEL AGUILERA POVEDANO directamente en tu email
En 1937, tras un año de guerra civil, el gobierno de la república activó la Operación Schulmeister con el objetivo de lograr la retirada de la ayuda de Hitler y Mussolini al bando nacional, para lo cual se planteo la cesion de territorios como las Baleares, Canarias o el Marruecos español. Dada la importancia del botin en juego, las grandes potencias desplegaron un juego diplomatico con espias, empresas pantalla y testaferros para controlar el Mediterraneo occidental.A pesar de la posterior oposicion de Franco a la enajenacion de Mallorca, Mussolini compro la tercera finca en extension de la isla con el fin de colonizarla y de establecer una cabeza de puente para el futuro.En 1950 la exministra republicana Federica Montseny señalo Aun es demasiado pronto para escribir toda la historia.En 2022, tras quince años de investigaciones en siete ciudades de cuatro paises diferentes, Manuel Aguilera nos desvela el secreto mejor guardado de la Segunda Republica. Lo hace con un pulso narrativo propio de la novela, pero con un apoyo documental ferreo. Estamos ante el explosivo descubrimiento de un episodio desconocido de la guerra civil que levantara ampollas
En 1937, tras un año de Guerra Civil, el Gobierno de la República activó la
Operación Schulmeister con el objetivo de lograr la retirada de la ayuda de Hitler
y Mussolini al bando nacional, para lo c