Manuel Arroyo-Stephens nació en Bilbao en 1945. Estudió derecho en Madrid y desde comienzos de los años setenta ha sido librero y editor. Ha publicado varios libros.
Recibe novedades de MANUEL ARROYO STEPHENS directamente en tu email
Este libro recoge algunos relatos de Manuel Arroyo no precisamente sobre toros, sino sobre temas tan naturales en estos y otros tiempos como la culpa, el azar - que otros prefieren, con mayor tino quizá, llamar destino - y el perfil estético de quien asume la posibilidad cerrada de la muerte como una forma de vida, ni arriesgada ni trágica, simplemente como eso, una forma de vida.El lector aficionado a los toros encontrará retratos de figuras entrañables de la historia taurina española, como el gitano Rafael de Paula o el famoso Yiyo - cuya muerte trágica en los ruedos se reseña en unas cuantas páginas de admirable concisión y tensión dramática. Cierra este volumen un ensayo que habrá de provocar la perplejidad de más de uno, empezando por su título: Una tauromaquia a lo Wittgenstein.
Las cosas solo suceden a quien sabe contarlas, dice el narrador de este libro. Un narrador que recuerda sus inicios como librero y editor, o sus viajes con un viejo poeta, siguiendo a un torero gitano que se llamaba Rafael. O que vuelve al pueblo de su infancia para oir las historias de los viejos en una taberna imaginaria, y compartir una velada mas con su madre tras visitar la tumba de su hermano. Ese narrador que pisa el bosque quemado alrededor de la casa de su niñez es Manuel Arroyo-Stephens, fundador de esta editorial que hoy recoge sus relatos sin saber si son novela o autobiografia, o quiza una historia reciente de España hecha de amigos, libros, charlas y viajes.
'Aunque lo tenía delante, yo no vi la herida; esa herida certera, tan escondida. Se la hizo después de tirarle al suelo, por detrás, como para que no la viésemos nadie. Podía no haber sido nada: se ven en las plazas, casi a diario, cogidas en apareciencia más mortales. En su único derrote el toro fue certero;...'