El trasfondo histórico y filosófico de tu obra es en sí de antología. Pero tú das unos pasos más allá de los estudios de moda —en sí valiosos— que se van acumulando sobre la filosofía desarrollada y
PRÓLOGO I. 1914-2014: ¿NUEVAS TRAYECTORIAS U OTRAS DECEPCIONES FILOSÓFICAS? II. LO QUE APORTAN ORTEGA Y MARÍAS A UN INGENIERO CON ALMA HUMANÍSTICA III. ORTEGA Y MARÍAS ANTE HEIDEGGER IV. UNA INMENSA INTIMIDAD. MEDITACIONES ORTEGUIANAS V. EL PROBLEMA DE LA MUERTE EN JULIAN MARIAS VI. EL TIEMPO Y LA HISTORIA SEGUN LA RAZON VITAL VII. LA MUJER COMO TEMA FILOSOFICO EN LA OBRA DE ORTEGA Y MARIAS VIII. EL ARTE DE LA PINTURA EN ORTEGA Y GASSET IX. CORRESPONDENCIA ENTRE ORTEGA Y AYALA, Y ENTRE AYALA Y JULIAN MARIAS X. LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES EN NUESTRO TIEMPO