Una visión amplia y actualizada de una de las etapas más singulares del arte catalán, que abarca los siglos XI hasta el XIII, a través de la espléndida colección del Museo Nacional de Arte de Cataluña, que integra no tan sólo los excepcionales conjuntos de pintura mural si no también una magnífica serie de obras de pintura en tabla, escultura en madera y piedra y objetos de arte suntuario. Un recorrido a través de las obras maestras del museu, como las pinturas del Ábsis de San Clemente de Taüll, el Frontal d'Avià o la Majestad Batlló entre otras, analizando su contexto general, la historia de sus colecciones y el interés que el arte románico despertó en artistas de vanguardia del siglo XX.
Una visión actualizada de una de las etapas más singulares del arte catalán de los siglos XI hasta el XIII, a través de la colección del MNAC, que integra no tan sólo conjuntos de pintura mural si no también obras de pintura sobre tabla, escultura en madera y piedra y objetos de arte suntuario. Estas obras son objeto de un análisis riguroso a cargo de especialistas tanto del propio museo como externos, que detallan el contexto de cada obra, su historia y su influencia en artistas posteriore