No se esperen las tablas de multiplicar, ni un listado de verbos irregulares, ni siquiera la lista de los reyes godos. Este libro recoge asignaturas que no se imparten en ningún aula del mundo, un temario no oficial que jamas reposara sobre ningun pupitre, unas materias que ninguna institucion aceptaria en su programa de estudios. Once relatos que revisan las asignaturas tradicionales desde un corte fantastico cargado de significado. Este tratado no oficial aborda las matematicas, la filosofia, la fisica, la historia, la literatura o la biologia como nunca antes se habia hecho, desde la imaginacion mas fascinante y a traves de unos personajes que encuentran su lugar en un sitio que no les correspondia en un principio. Unos cambalaches en los que la vida cobra un sentido distinto: La renuncia al Yo de un mendigo que se instala en un barrio del extrarradio habitado por filosofos, la metamorfosis de una cinefila que se alimenta de fotogramas para sobrevivir al tedio de la vida cotidiana, un relojero que roba el tiempo de sus clientes, un analfabeto funcional que ocupa el sillon Z de la Real Academia, una coleccionista de minerales incapaz de apreciar la belleza, un escritor inedito de relatos fantasticos al que admiran los grandes mitos del realismo sucio, o un jardinero que siembra notas musicales para ocupar el lugar que no le corresponde son algunos de los profesores que imparten las lecciones de este temario clandestino. No habra ningun examen, tan solo unas asignaturas de preparacion hacia lo desconocido. Estas paginas son una puerta para convertirnos en quien nunca hemos sido. En definitiva, una evaluacion continua sobre la capacidad humana de adaptacion al destino.
No se esperen las tablas de multiplicar, ni un listado de verbos irregulares, ni siquiera la lista de los reyes godos. Este libro recoge asignaturas que no se imparten en ningún aula del mundo, un temario no oficial que jamas reposara sobre ningun pupitre, unas materias que ninguna institucion aceptaria en su programa de estudios. Once relatos que revisan las asignaturas tradicionales desde un corte fantastico cargado de significado. Este tratado no oficial aborda las matematicas, la filosofia, la fisica, la historia, la literatura o la biologia como nunca antes se habia hecho, desde la imaginacion mas fascinante y a traves de unos personajes que encuentran su lugar en un sitio que no les correspondia en un principio. Unos cambalaches en los que la vida cobra un sentido distinto: La renuncia al ?Yo? de un mendigo que se instala en un barrio del extrarradio habitado por filosofos, la metamorfosis de una cinefila que se alimenta de fotogramas para sobrevivir al tedio de la vida cotidiana, un relojero que roba el tiempo de sus clientes, un analfabeto funcional que ocupa el sillon ?Z? de la Real Academia, una coleccionista de minerales incapaz de apreciar la belleza, un escritor inedito de relatos fantasticos al que admiran los grandes mitos del realismo sucio, o un jardinero que siembra notas musicales para ocupar el lugar que no le corresponde son algunos de los profesores que imparten las lecciones de este temario clandestino. No habra ningun examen, tan solo unas asignaturas de preparacion hacia lo desconocido. Estas paginas son una puerta para convertirnos en quien nunca hemos sido. En definitiva, una evaluacion continua sobre la capacidad humana de adaptacion al destino.
Fuera de temario es el segundo libro de relatos de Manuel Espada (ganador absoluto, entre otros, del concurso de microrrelatos "Relatos en Cadena" de la SER). El autor nos presenta once relatos de corte fantástico en los que utiliza la excusa de las asignaturas clásicas para darnos una visión diferente, para impartir unas clases que jamás se darían en el ámbito puramente académico. La identidad, casi siempre su suplantación o su doble, parece sobrevolar todos estas asignaturas, todos estos relatos. Manuel Espada utiliza una técnica depurada al servicio del talento, y consigue que el lector olvide la fantasía de sus relatos, para sumergirse en la realidad que subyace en ellos. La renuncia al "Yo" de un mendigo que se instala en un barrio del extrarradio habitado filósofos, la metamorfosis de una cinéfila que se alimenta de fotogramas para sobrevivir al tedio de la vida cotidiana, un relojero que roba el tiempo de sus clientes, un analfaberto funcional que ocupa el sillón "Z" de la Real Academia o un escritor inédito de relatos fantástiscos al que admiran los grandes mitos del realismo sucio son algunos de los profesores que imparten las lecciones de este temario clandestino.