El pastelero de Madrigal es la historia de una suplantación. Gabriel Espinosa fue el protagonista del incidente conocido como del pastelero de Madrigal, que consistía en la suplantación de la pers
Publicada entre 1851 y 1852, y reeditada otras tres veces en ese siglo, la exitosa novela El condestable don Álvaro de Luna permitió al sevillano Manuel Fernández y González ser conocido y
La narración, si bien frecuentemente fantástica, tiene un fondo histórico y erudito. El relato se desarrolla en once capítulos, más o menos entrelazados y, siguiendo criterios valorativos actuales, se la puede considerar novela historica. No es, ni mucho menos, una novela de buenos y malos, cosa frecuente en las obras literarias de tematica similar, sino un digno ejemplo de equilibrio ideologico. Pero el mayor valor del libro es, sin duda, su estilo literario: una enorme fuerza poetica, una desbordante fantasia y, en ocasiones, sensacionales manifestaciones de lo que Chateaubriand y Hugo consiguieron: el gran estilo.