Manuel Luengo Rodríguez es el autor del Diario de la expulsión de los jesuitas (1767-1814), compuesto por 56 volúmenes manuscritos que se conservan en el Archivo Histórico de Loyola. El P. Luengo comienza a redactarlos a sus 31 años y los concluye poco antes de su muerte a los 78. Se trata de un representante típico del jesuita castellano de la segunda mitad del XVIII que deja constancia, en las páginas de este famoso Diario, del devenir de ese largo destierro que pasaron en los Estados Pontificios más de cinco mil religiosos procedentes de los territorios de Carlos III en América, Filipinas y el actual Estado español.
Recibe novedades de MANUEL LUENGO directamente en tu email
UNIVERSIDAD DE ALICANTE. SERVICIO DE PUBLICACIONES 9788479086398
Diario de la expulsión de los jesuitas de los dominios del Rey de Espña (1767 - 1768). La expulsión de los jesuitas de España por Carlos III en 1767 fue uno de los sucesos que, por inesperado, más impactó a la Europa del siglo XVIII. Con el propósito de que quedara testimonio escrito de la peripecia de la compañía de Jesús en su hora más amarga, muchos jesuitas elaboraron diarios donde dejar constancia de su deportación hacia el exilio. De todos ellos, el más constante y minucioso en la descripción de los acontecimientos fue el P. Manuel Luengo, sacerdote del Colegio de Villagarcía, en Castilla, que redactó su diario de manera ininterrumpida entre 1767 y 1815. Las páginas que ahora se editan por vez primera recogen la narración de lo vivido entre abril de 1767 y el otoño de 1769 por hombres cultos y respetados que, en horas, pasaron a ser tratados como delincuentes, embarcados en condiciones durísimas durante meses, y que tuvieron que arrostrar grandes penalidades en la isla de Córcega, sumida en una guerra civil, hasta su traslado definitivo a Italia.
UNIVERSIDAD DE ALICANTE. SERVICIO DE PUBLICACIONES 9788497171106
El Diario sobre la expulsión de los jesuitas, de Manuel Luengo, constituye un testimonio de primera mano sobre el destierro sufrido por los jesuitas españoles en el Setecientos. Sus crónicas ofrecen un panorama exhaustivo de la situación de la Compañía de Jesús en el exilio italiano, así como de los avatares sociales y políticos que rodearon a la vida de la Orden. El volumen de dicho diario correspondiente al año 1769 relata el largo itinerario de los jesuitas españoles hasta establecerse en los alrededores de Bolonia. Además, el texto del P. Luengo permite abordar una visión global de la diáspora y de la labor pastoral de estos súbditos de la Monarquía Hispánica en el último tercio del siglo XVIII. Isidoro Pinedo Iparraguirre es jesuita y catedrático jubilado de Historia Moderna de la Universidad de Deusto. Entre su vasta producción, destacan diversos libros y artículos sobre la expulsión de los jesuitas y sobre las relaciones internacionales en el siglo XVIII. Inmaculada Fernández Arrillaga es doctora en Historia por la Universidad de Alicante, y profesora titular de dicha Universidad. Su ámbito de estudio se centra en el destierro de los jesuitas y, específicamente, en la obra de Manuel Luengo.