¡Con 175 imágenes extra!
...
DICE EL AUTOR…
Tengo el placer de presentarles esta novela en la que he puesto todos mis sentimientos, todas mis energías y todo mi esfuerzo.
El personaje central de la o
TÉCNICAS PARA ELABORAR LIBROS, ESPECTÁCULOS, ARTÍCULOS Y DISCURSOS DIVERTIDOS
¿Por qué construir libros, espectáculos o discursos aburridos? Quienes nos leen o nos escuchan se identifican más con nos
El veterano periodista Manuel Mora, tras su experiencia profesional en publicaciones como Diario 16, del que fue subdirector del equipo fundador, o en la Agencia EFE, donde fue redactor jefe, subdirector y director de Información Nacional y jefe de las delegaciones de dicha Agencia en Centroamérica, Colombia y México, entra ahora en el mundo de la narrativa con un estilo y un léxico muy personal que, aunque bebe en algunas fuentes de las técnicas periodísticas, está más cerca de las corrientes literarias que abarca el realismo. 'Los caminos encontrados', esta opera prima del periodista manchego llegará este mes a las estanterías de las librerías españolas. Con este libro, el autor nos abre las puertas a la memoria de un pueblo que esconde tras sus esquinas toda clase de secretos y rencores, un laberinto de historias y recuerdos, de sucesos asombrosos y pasiones escondidas, de censura y miedo, de amistad y obsesiones. La España franquista como contexto de una historia escalofriante a veces, entrañable otras, en la que se ve implicada buena parte de los habitantes del pueblo. 'Los caminos encontrados' es un apasionante relato lleno de sorpresas, que abarca esos 40 años oscuros, desde los albores de la II República hasta la llegada de la democracia. Los dos bandos que durante años dividieron las dos España tienen su papel destacado como germen de rencores y odios lejanos en el tiempo, con consecuencias fatales. Familias enfrentadas, la doble moral de una religión impuesta y sancionadora, deseos silenciados que explotan incontenibles, sueños rotos, y un pozo oscuro y profundo que desencadena el relato. Manuel Mora nos ofrece un libro en el que el recuerdo es un protagonista temido, el miedo a ser recordado y descubierto. Un libro en el que nada sucede sin que tenga su explicación oportuna y en el que las numerosas historias se entretejen a la perfección, dando como resultado una tela de araña por la que el autor guía al lector hacia el camino de la verdad de lo que realmente sucedió.
Además de las historias y leyendas sobre las brujas de las Islas Canarias, este libro ofrece otras historias reales y fantásticas, acompañadas de consideraciones llenas de humor y de contenido.
El l