Estos textos se escribieron a comienzos de la década de 1950, cuando se reiniciaba en la Universidad española, pasados los peores años de la posguerra, un tímido debate en torno a la presencia de España y de los españoles en Europa, varios años antes de que tuviera lugar la firma del Tratado de Roma. Realmente aquella era otra epoca, en la que vivimos unas circunstancias que nunca deberian volver a repetirse. Si me atrevo a publicar estas notas ahora, pasados tantos años, es porque pienso que quizas valga la pena profundizar en este camino de reflexion, recordando viejas posiciones y planteamientos de intelectuales y maestros defensores de ideologias muy distintas. Los que nos asomabamos a Europa a comienzos de aquella decada estabamos y algunos seguimos estando decididos a mantener con toda energia nuestra presencia, pero sobre todo nuestro protagonismo en la obligada construccion final de la Europa politica, economica y social con la que habiamos soñado tantas generaciones de españoles. Entonces, a comienzos de 1954, en el semanario Alcala de la Universidad de Madrid, afirmaba con toda rotundidad: Europa es la solucion y cada dia se vera con mas claridad la fuerza de esta afirmacion. Solucion para Europa, aunque parezca juego de palabras y solucion para los paises y para los individuos europeos. Ahora bien, a Europa no se puede ir con las manos vacias. En cultura, en arte, en ciencia, en politica, en economia, Europa es la solucion, pero se encuentra al termino de una obra de construccion, que tienen que emprender europeos llenos de saberes, intenciones, soluciones, ideas, mas o menos validas. Todas importan en la gran discusion europea, que es la mas extraordinaria confrontacion que haya tenido lugar y en la epoca de mas aguda crisis por la que ha pasado una cultura. Manuel Ortuño Martinez (1927) es autor de: Antologia de las Ideas Politicas (Mexico, 1966), Introduccion al estudio del turismo (Mexico, 1966, 1976 y 1982), Teoria y practica de la linguistica moderna ( Mexico, 1978 y 1981), Xavier Mina, guerrillero, liberal, insurgente (Pamplona, 2000), Xavier Mina, Fronteras de libertad (Mexico, 2003), Expedicion a Nueva España de Xavier Mina (Pamplona 2006), Vida de Mina (Madrid, 2008), Vida de Mina, heroe de dos mundos (Pamplona, 2011) y Muerte en el cerro del Bellaco, novela historico-biografica (Madrid, 2013), asi como numerosos ensayos sobre historia, sociologia, viajes y turismo cultural.
Ver más