La sensibilidad crítica; el rigor conceptual y la claridad explosiva de Manuel Ulacia convierten El árbol milenario en una irremplazable guía de lectura que ahonda en la vasta obra de Octavio Paz, en las distintas corrientes literarias y filosóficas que nutrieron su poesía y su producción ensayística.
La sensibilidad crítica, el rigor conceptual y la claridad expositiva de Manuel Ulacia convierten esta obra en una irremplazable guía de lectura que ahonda en la vasta obra de Octavio Paz, en las distintas corrientes literarias y filosóficas que nutrieron su poesía y su producción ensayística.
FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. 9789681674809
Ensayista transparente, profesor exacto y luminoso, conversador de generosidad einteligencia memorables, Manuel Ulacia recorrió todas las encarnaciones de la literaturacon un vigor atlético. Esta primera reunion de su poesia asienta una verdad sobre ellegado de sus horas: en el momento de dibujar al mundo siguiendo la forma de unpoema era capaz de alcanzar las mayores alturas emotivas. Atento al ritmo de la granciudad dice James Valender en el prologo a esta edicion, fue sensible tambien a lavida mucho mas lenta y callada de los arboles, las plantas y los animales. Fue un poetaque se intereso muy vivamente por la musica: como Dario y Paz, hizo suya ciertaconcepcion pitagorica del mundo que ve todo en terminos de ritmo. Si escribio poesia,fue finalmente con el proposito de captar y recrear los ritmos que nos unen los unos conlos otros, y a todos con el mundo que nos circunda. Gracias al dialogo que las palabras(y los silencios) entablan entre si, sobreviven tanto la voz del poeta como el mundo queeste habitaba.